Bautizame Señor NO es un Canto Catolico

Image
Se acerca Pentecostes y algunos tendrán en mente utilizar algunos cantos tradicionales, por ejemplo BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU. Hablemos de ese canto: Este es un canto el cual aún se desconoce su origen. El dato más antiguo es de 1976, aparece en el disco de Tony Sauceda de ese año; Vocalista de los relampagos del norte de Ramón Ayala; aunque el disco contenía únicamente cover's de cantos no católicos. (Información recabada por Gonzalo Ovando) Audio del canto contenido en el disco en mención https://youtu.be/kuDlxX1oZN4 Su verdadero nombre es Saturame Señor. Bautizame es algo que no aparece en la letra original. Además, cantar Bautizame Señor con tu Espíritu, contradice la doctrina católica, ya que sabemos que somos bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, no sólo con el Espíritu Santo, como hace mención la letra utilizada actualmente. Sugerimos, por todo lo anterior, no utilizarlo.

Hoy Es La Fiesta de San Lorenzo, Diácono Mártir

 
San Lorenzo (c.225-258) era uno de los siete diáconos “regionarios” de Roma, es decir, tenía a su cargo una de las regiones o cuarteles de la ciudad, asistiendo al Papa, obispo de Roma. Lorenzo fue muy cercano al Papa de aquel entonces, San Sixto II, quien murió martirizado por los soldados del emperador después de ser detenido mientras celebraba Misa en un cementerio de la ciudad eterna.
 
La antigua tradición cuenta que San Lorenzo, al ver que iban a matar al Pontífice, le dijo: “Padre mío, ¿te vas sin llevarte a tu diácono?” y el Santo Padre le respondió: “Hijo mío, dentro de pocos días me seguirás”.
 
Inmediatamente después de lo sucedido a San Sixto II, Lorenzo, viendo que moriría pronto, recogió todos los bienes de la Iglesia de los que disponía en ese momento, los vendió y repartió el dinero entre los más necesitados.
 
 La autoridad imperial encargada de la administración de la ciudad tomó noticia de ello y llamó a San Lorenzo para que le entregue lo que tenía y, con ello, costear una de las campañas militares del Emperador. El Santo le pidió tres días de plazo para reunir los bienes. 
 
Al cumplirse el tiempo, el diácono juntó a un grupo de gente muy pobre, entre lisiados, mendigos, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos y leprosos que él ayudaba con las limosnas. Se presentó ante la autoridad y lo desafió diciéndole que ellos eran los tesoros más preciados de la Iglesia de Cristo.
 
Por esta acción, Lorenzo fue condenado a muerte. La orden era que muriese lenta y dolorosamente sobre una parrilla de hierro encendida, por haber desafiado el poder del Emperador. El testimonio sobre su martirio da cuenta del esplendor de su rostro ante la muerte, y se dice que podía sentirse un aroma agradable en medio de la cruel escena. Cuenta el mismo relato que San Lorenzo pidió que le diesen la vuelta sobre la parrilla y pudiese quedar así completamente quemado. Esto sucedió el 10 de agosto del año 258.
 
El martirio de San Lorenzo significó un crecimiento del número de bautizados y un golpe muy fuerte para los enemigos de la Iglesia. Por el testimonio de Lorenzo, muchos paganos abrazaron el cristianismo. 
 
La devoción a este gran santo se ha expandido por todo el mundo y muchos pueblos y ciudades hoy llevan su nombre. En Roma, la Basílica de San Lorenzo es considerada la quinta en importancia.
 
Como un dato anecdótico, el club de fútbol favorito del Papa Francisco lleva el nombre del diácono mártir: el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Dicho nombre fue puesto por uno de los fundadores de la institución, el salesiano P. Lorenzo Massa. 
 
Más información del santo en los siguientes enlaces: de ACI PRENSA

Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,