Sacerdote alerta sobre el peligro de los ángeles que no están en la Biblia

Image
La Nueva Era y las corrientes esotéricas que la acompañan, trajeron un renovado interés por los ángeles. Sin embargo, existe una peligrosa de tendencia a solicitar la intercesión de espíritus angélicos que no están en la Biblia. El sacerdote exorcista José Antonio Fortea, advirtió a los católicos el gran peligro de rezarle a estos espíritus con nombre extraños que no son bíblicos. Sacerdote alerta sobre el peligro de los ángeles que no están en la Biblia En su libro Exorcística, el padre Fortea comenta que “cunden en muchos países invocaciones a ángeles de nombres desconocidos“. Por lo general, y dado que la gente muchas veces pide la intercesión de buena voluntad y con desconocimiento, Dios “no permitirá que vengan ángeles caídos”. Sin embargo, advierte que “no debemos invocar a los ángeles más que del modo que es tradicional en la Iglesia Católica”. En este sentido, la forma correcta, salvo con los arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel, es rezar a los ángeles

Ocho consejos para mejorar el servicio de lectores durante la Misa:

Ocho consejos para mejorar el servicio de lectores durante la Misa:

1.- Antes de empezar la lectura, coloquemos el micrófono a una cuarta (más o menos) de la boca.

2.- Leamos la lectura previamente. Mejor dos veces, una primera para saber que dice el texto; y una segunda para fijarse en las palabras o nombres que nos puedan resultar difíciles. Y mucho mejor leerla en voz alta.

3.- Es decisivo comenzar nuestra lectura de forma pausada, nunca con precipitación. Así los fieles podrán seguir y enterarse de lo que se lee.

4.- Para que se nos oiga y entienda bien, son importantes dos cosas: llenarnos de aire y la segunda es abrir bien la boca para que podamos proyectar nuestra voz adecuadamente.

5.- Durante la lectura debemos mantener la ilusión de que prestamos nuestra voz a la Palabra de Dios y servimos a nuestra comunidad.

6.- Si nos equivocamos nos detenemos un instante y la volvemos a decir con calma. No hace falta pedir perdón.

7.- Los silencios en nuestra lectura son esenciales. Las pausas hacen que brillen especialmente las palabras. Aprovecharemos para respirar, y casi seguro que nos haremos escuchar.

8.- Cuando termines la lectura, espera unos segundos y mirando a los asistentes, di con cierta solemnidad: 

PALABRA DE DIOS. Esperas respuesta y te retiras con la debida reverencia.

( consejos de un locutor profesional, católico comprometido y profesor de lectura en Misa )

Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,