Bautizame Señor NO es un Canto Catolico

Image
Se acerca Pentecostes y algunos tendrán en mente utilizar algunos cantos tradicionales, por ejemplo BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU. Hablemos de ese canto: Este es un canto el cual aún se desconoce su origen. El dato más antiguo es de 1976, aparece en el disco de Tony Sauceda de ese año; Vocalista de los relampagos del norte de Ramón Ayala; aunque el disco contenía únicamente cover's de cantos no católicos. (Información recabada por Gonzalo Ovando) Audio del canto contenido en el disco en mención https://youtu.be/kuDlxX1oZN4 Su verdadero nombre es Saturame Señor. Bautizame es algo que no aparece en la letra original. Además, cantar Bautizame Señor con tu Espíritu, contradice la doctrina católica, ya que sabemos que somos bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, no sólo con el Espíritu Santo, como hace mención la letra utilizada actualmente. Sugerimos, por todo lo anterior, no utilizarlo.

Ocho consejos para mejorar el servicio de lectores durante la Misa:

Ocho consejos para mejorar el servicio de lectores durante la Misa:

1.- Antes de empezar la lectura, coloquemos el micrófono a una cuarta (más o menos) de la boca.

2.- Leamos la lectura previamente. Mejor dos veces, una primera para saber que dice el texto; y una segunda para fijarse en las palabras o nombres que nos puedan resultar difíciles. Y mucho mejor leerla en voz alta.

3.- Es decisivo comenzar nuestra lectura de forma pausada, nunca con precipitación. Así los fieles podrán seguir y enterarse de lo que se lee.

4.- Para que se nos oiga y entienda bien, son importantes dos cosas: llenarnos de aire y la segunda es abrir bien la boca para que podamos proyectar nuestra voz adecuadamente.

5.- Durante la lectura debemos mantener la ilusión de que prestamos nuestra voz a la Palabra de Dios y servimos a nuestra comunidad.

6.- Si nos equivocamos nos detenemos un instante y la volvemos a decir con calma. No hace falta pedir perdón.

7.- Los silencios en nuestra lectura son esenciales. Las pausas hacen que brillen especialmente las palabras. Aprovecharemos para respirar, y casi seguro que nos haremos escuchar.

8.- Cuando termines la lectura, espera unos segundos y mirando a los asistentes, di con cierta solemnidad: 

PALABRA DE DIOS. Esperas respuesta y te retiras con la debida reverencia.

( consejos de un locutor profesional, católico comprometido y profesor de lectura en Misa )

Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,