Sacerdote alerta sobre el peligro de los ángeles que no están en la Biblia

Image
La Nueva Era y las corrientes esotéricas que la acompañan, trajeron un renovado interés por los ángeles. Sin embargo, existe una peligrosa de tendencia a solicitar la intercesión de espíritus angélicos que no están en la Biblia. El sacerdote exorcista José Antonio Fortea, advirtió a los católicos el gran peligro de rezarle a estos espíritus con nombre extraños que no son bíblicos. Sacerdote alerta sobre el peligro de los ángeles que no están en la Biblia En su libro Exorcística, el padre Fortea comenta que “cunden en muchos países invocaciones a ángeles de nombres desconocidos“. Por lo general, y dado que la gente muchas veces pide la intercesión de buena voluntad y con desconocimiento, Dios “no permitirá que vengan ángeles caídos”. Sin embargo, advierte que “no debemos invocar a los ángeles más que del modo que es tradicional en la Iglesia Católica”. En este sentido, la forma correcta, salvo con los arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel, es rezar a los ángeles

Qué Significa que Jesús Descendió a Los Infiernos?

En el Sábado Santo celebramos la frase que recitamos en el Credo “Descendió a los Infiernos”, es un día de reflexión y acompañamiento a la Madre de Dios que está a la espera de la resurrección del Hijo.

En su designio de salvación, Dios dispuso que Cristo no solamente “muriese por nuestros pecados” (1 Co 15, 3), sino también que conociera el estado de muerte, el estado de separación entre alma y cuerpo, durante el tiempo comprendido entre el momento en que expiró en la Cruz y el momento en que resucitó. Ese momento se revive cada Sábado Santo.

Se conoce por las Sagradas Escrituras y la Tradición que Jesús bajó al “Seol” o infierno, donde permanecían las almas de todos los muertos.

En aquel lugar estaban todos los santos y justos que perecieron antes de la muerte de Jesucristo y no tenían cómo llegar al cielo: los patriarcas, los profetas, los reyes, San José, entre otros.

Según la Tradición de la Iglesia, cuando Jesús muere, desciende al infierno y lleva consigo al cielo a todos los que creyeron.

En resumen, el Sábado Santo es una fecha distinta al Jueves y Viernes Santos porque no ocurrieron acontecimientos visibles en la tierra.

Debido que Jesús “ha muerto” se debe guardar silencio en ese día, semejante al duelo cuando perdemos a un ser querido. También es tiempo de espera de la Resurrección de Cristo durante la primera parte del día.


Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,