Hoy la Iglesia celebra a Catalina Tekakwitha, la Primera Santa Piel Roja,

Cada 17 de abril la Iglesia celebra la Fiesta de Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha, la primera santa piel roja de Estados Unidos. Es considerada patrona de la naturaleza y de la ecología junto a San Francisco de Asís. Catalina nació en 1656, en Ossernenon (hoy Auriesville, Nueva York, Estados Unidos) una villa que perteneció a la tribu Mohawk. Su madre fue cristiana, miembro de la tribu algonquina, y su padre, jefe tribal de los Mohawk. Con tan solo cuatro años, Catalina perdió a sus padres y a su hermano a causa de una epidemia de viruela. Ella también contrajo la enfermedad, pero logró sobrevivir, aunque quedó con el rostro desfigurado y con la vista dañada. Serían sus tíos quienes se hicieron cargo de ella. A los 11 años, Catalina tuvo la oportunidad de conocer la fe cristiana gracias a los jesuitas franceses que evangelizaron las tierras donde vivían los Mohawk. Sin embargo, es bien conocida la resistencia entre muchos pueblos nativos de Norteamérica de aquellos tiempo
Comments
Post a Comment