Cuando Se Tiene Que Siembra el Cempasuchil,

Image
El cempasúchil se siembra principalmente en los meses de junio, julio y principios de agosto para tener flores listas para el Día de Muertos en noviembre.  La fecha específica puede variar según la región, por lo que es importante considerarlo: en zonas frías se recomienda sembrar en junio, mientras que en zonas muy calurosas se puede sembrar a principios de agosto.  Junio: Es el mes ideal en la mayoría de las regiones, ya que permite que la planta esté lista para noviembre, incluso iniciando el trasplante a los pocos días. Se considera el inicio de la siembra de temporada en muchas partes. Julio: Si se siembra en este mes, es probable que las flores estén listas para la temporada de Día de Muertos, aunque podría haber una ligera diferencia en la floración. Principios de agosto: Es una opción para regiones muy calurosas, ya que al sembrarse más tarde, se espera que la floración ocurra a finales de noviembre. Por qué estos meses: Al sembrar en junio, julio o princip...

Hoy 25 de Diciembre Inicia La Octava de Navidad,

Hoy se inicia la Octava de Navidad, celebramos el nacimiento de Jesús 8 días seguidos

Como es tradición en la Iglesia, la noche del 24 de diciembre se empieza a celebrar de manera solemne la Natividad del Señor y luego siguen ocho días llamados “Octava de Navidad”, que comienza el 25 de diciembre y concluye el 1 de enero, en los que igualmente se festeja el nacimiento del Niño Dios.

La celebración de la “Octava” tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, en el que los judíos festejaban las grandes fiestas por ocho días. Asimismo, tal como se lee en el Génesis (17, 9-14), hace muchos siglos Dios hizo una alianza con Abraham y su descendencia cuyo signo es la circuncisión al octavo día después del nacimiento.

Jesús mismo, como todo judío, también fue circuncidado al octavo día y resucitó el “día después del séptimo día de la semana”. Es así que la Octava (ocho días) sigue siendo una tradición muy importante en la Iglesia y por ello se ha establecido sólo dos en el calendario litúrgico: la “Octava de Navidad” y la “Octava de Pascua”.

En la Octava de Navidad también se celebran las siguientes fiestas importantes:

26 de diciembre: San Esteban es el primer mártir del cristianismo y representa a todos los que murieron por Cristo voluntariamente.

27 de diciembre: San Juan Evangelista es el joven y valiente apóstol que permaneció al pie de la cruz con la Virgen María. Es considerado el “discípulo amado” y representa a los que estuvieron dispuestos a morir por Cristo, pero no los mataron.

28 de diciembre: Los Santos inocentes representan a los que murieron por Cristo sin saberlo y a los millones de bebés que mueren hoy día con el aborto.

Domingo después de Navidad: La Sagrada Familia es modelo para todas las familias y símbolo de la unión de la Santísima Trinidad. Este año cae domingo 30 de diciembre.

1 de enero: María Madre de Dios. Todos los títulos atribuidos a la Virgen María tienen su raíz en este dogma de fe.


Redacción ACI Prensa

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)