Una vez iniciado el Jubileo de la Misericordia El 8 de diciembre y que durar谩 hasta el 20 noviembre de 2016, presentamos ahora una lista de diez santos cuyo testimonio alentar谩 a vivir la misericordia durante este A帽o Santo.
San Juan Pablo II (1920-2005)
Soport贸 los estragos y las penas de la Segunda Guerra Mundial. Durante ...sus m谩s de 25 a帽os de pontificado, San Juan Pablo II tuvo un esp铆ritu misionero. Realiz贸 104 viajes apost贸licos fuera de Italia y 146 por el interior de este pa铆s.
Su amor por los j贸venes lo llev贸 a crear las Jornadas Mundiales de la Juventud. Promovi贸 el di谩logo interreligioso.
Uno de sus gestos m谩s recordados fue pedir perd贸n por los pecados de la Iglesia en toda su historia.
Perdon贸 al turco Al铆 Agca que le dispar贸 en la Plaza de San Pedro e incluso lo visit贸 en la c谩rcel.
Santa Faustina Kowalska (1905-1938)
A esta santa polaca, Dios le revel贸 el misterio de su misericordia que se tradujo en la Coronilla de la Divina Misericordia, cuya fiesta se celebra el segundo domingo de Pascua.
Sor Faustina tuvo una vida recogida de piedad y caridad. En el convento fue cocinera, jardinera y portera.
Tambi茅n consigui贸 un alto grado de uni贸n con Dios y luch贸 por vencerse a s铆 misma y alcanzar la santidad.
El Se帽or le concedi贸 a Sor Faustina revelaciones, visiones del cielo, el purgatorio y el infierno; el don de la profec铆a, la gracia de leer las almas y los estigmas ocultos.
Beata Teresa de Calcuta (1910-1997)
Esta beata de nacionalidad albanesa, pero de coraz贸n indio fund贸 a pedido de Dios una congregaci贸n religiosa al servicio de los de los m谩s pobres entre los pobres de la India.
Se dedic贸 a recorrer los barrios pobres,
visit贸 familias, lav贸 las heridas de los ni帽os y ayud贸 a los olvidados, entre ellos los leprosos y los llamados “intocables”, la casta hind煤 m谩s baja.
Recibi贸 el premio Nobel de la Paz y al morir dej贸 una extensa obra que sigue acogiendo a los m谩s pobres entre los pobres.
Santa Mar铆a Goretti (1890- 1902)

Esta “peque帽a y dulce m谩rtir de la pureza”, como la defini贸 el Papa P铆o XII, creci贸 en unafamilia pobre de bienes materiales pero rica en bienes espirituales.
A los once a帽os Alessandro Serenelli, un joven socio de su familia intent贸 violarla y al ver que la ni帽a se resist铆a el joven la apu帽al贸 14 veces.
Al saber que no iba a sobrevivir, Mar铆a recibi贸 los Sacramentos y antes de comulgar perdon贸 de coraz贸n a su asesino y pidi贸 estar con 茅l en el para铆so.
A帽os despu茅s Alessandro se convirti贸 y pidi贸 perd贸n a la madre de Mar铆a.
Beato Miguel Pro (1891-1927)

Naci贸 en una familia acomodada y ten铆a un gran sentido del humor. Fue al extranjero a estudiar en el seminario y cuando regres贸 a M茅xico se dio con la cruel persecuci贸n del gobierno contra los cristianos.
Empez贸 a celebrar misas y adoraciones al Sant铆simo clandestinas y se las ingeniaba para escabullirse de la polic铆a. Se convirti贸 en uno de los l铆deres de la resistencia a la que contribuy贸 de manera pac铆fica, siempre bajo el lema “Viva Cristo Rey”.
El presidente Calles lo arrest贸 acus谩ndolo falsamente. Antes de morir neg贸 los cargos que le imputaban, se arrodill贸 para rezar y perdon贸 a sus enemigos.
Padre P铆o de Pietrelcina (1887-1968)

Tuvo el don del discernimiento que le
permiti贸 leer los corazones y las conciencias. Por ello muchos fieles se confesaban con 茅l, una actividad a la que dedicaba muchas horas de su tiempo.
Tambi茅n recibi贸 los estigmas.
Como respuesta a los estragos causados la Segunda Guerra Mundial, fund贸 los “Grupos de Oraci贸n del Padre P铆o”. A su muerte estos eran 726 y contaban con 68 mil miembros.
El 5 de mayo de 1956 fund贸 junto a sus amigos la “Casa Alivio del Sufrimiento” con el fin de que los enfermos se recuperen f铆sica y espiritualmente.
Sus enemigos lo calumniaron y la Santa Sedele quit贸 la administraci贸n de su obra. El Padre P铆o soport贸 con paciencia esta persecuci贸n hasta su muerte y mantuvo su amor y fidelidad a la Iglesia.
San Dami谩n de Molokai (1840- 1889)

Este santo, llamado “el leproso voluntario” fue enviado como misionero a Haw谩i, donde casi la mayor铆a de los habitantes eran protestantes. Empez贸 a predicar con cari帽o y atend铆a
personalmente las necesidades de la gente. As铆 logr贸 la conversi贸n de muchos.
Despu茅s se dirigi贸 a la isla de Molokai para atender a los leprosos, sabiendo que el contagio era pr谩cticamente inevitable.
Les dio oportunidades de trabajo, fue el enfermero a los m谩s abandonados, consigui贸 donaciones, reconstru铆a las casas derribadas por los huracanes e incluso fabricaba los ata煤des para los muertos.
Se contagi贸 de lepra y muri贸 en medio de su gran obra de caridad.
San Oliver Plunkett (1629-1681)

Este obispo irland茅s se dedicaba a consolar a los afligidos, administraba los sacramentos y enviaba a un sacerdote cuando una parroquia estaba abandonada para que esta no caiga en la pobreza o la persecuci贸n.
Fue acusado falsamente por haber contratado a setenta mil irlandeses cat贸licos para asesinar a todos los protestantes.
Estuvo detenido en la Torre de Londres, hasta ser declarado culpable y traidor. Asumi贸 su propia defensa y antes de ser ahorcado perdon贸 a sus acusadores y asesinos. Muri贸 pronunciando el “Miserere”.
San Pablo Miki (1597)

En medio de la persecuci贸n japonesa contra los misioneros en 1597, San Pablo Miki y otros 26 cat贸licos fueron martirizados. Fue uno de los misioneros que no huy贸 del pa铆s y se escondieron pero los descubrieron y los masacraron en Nagasaki.
Antes de su martirio predic贸 que era japon茅s, jesuita y que mor铆a con honor por haber predicado el evangelio y la verdadera religi贸n de Dios.
Manifest贸 que perdonaba al rey y todos los que contribu铆an a su martirio. Tambi茅n pidi贸 por su conversi贸n.
Beato Carlos de Austria (1887-1922)

Desde joven fue muy piadoso y tuvo un inmenso amor por la Eucarist铆a.
Despu茅s de la muerte del emperador Francisco Jos茅, el 21 de noviembre de 1916, Carlos se convierte en emperador de Austria y el 30 de diciembre es coronado Rey apost贸lico de Hungr铆a.
Durante su reinado, busc贸 establecer la paz en medio del contexto de la Primera Guerra Mundial y desarroll贸 su pol铆tica interior basada en la ense帽anza social cristiana.
Adem谩s fue el 煤nico l铆der pol铆tico que apoy贸 al Papa Benedicto XV en sus esfuerzos por lograr la paz. Gracias a ello logr贸 instaurar una transici贸n a un nuevo orden sin guerra civil. Pese a ello fue desterrado a la Isla de Madeira (Portugal).
Ah铆 cay贸 enfermo y ofreci贸 su sufrimiento como un sacrificio por la paz y unidad de los pueblos. Antes de morir perdon贸 a todos los que no le hab铆an ayudado.
Expir贸 con la mirada puesta en el Sant铆simo Sacramento.
Todas las fotos fueron tomadas de Internet y Redes Sociales
Con Informacion de
Comments
Post a Comment