Duracion de Los Ultimos 5 Papados,

Image
𝗗𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 ú𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 5 𝗣𝗮𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀. 𝐿𝑎 𝘩𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑛𝑜 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠𝑡𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜. 𝐴𝑞𝑢í 𝑢𝑛 𝑣𝑖𝑠𝑡𝑎𝑧𝑜: 📜 𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 ú𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 5 𝑃𝑎𝑝𝑎𝑑𝑜𝑠: 🇮🇹 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝑉𝐼 — 15 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑦 46 𝑑í𝑎𝑠 𝑈𝑛 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑎𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑖𝑙𝑖𝑜 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑛𝑜 𝐼𝐼 𝑦 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐼𝑔𝑙𝑒𝑠𝑖𝑎. 🇮🇹 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝐼 — 33 𝑑í𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 "𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑝𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑛𝑟𝑖𝑠𝑎", 𝑠𝑢 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚á𝑠 𝑏𝑟𝑒𝑣𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝘩𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎. 🇵🇱 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝐼𝐼 — 26 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑦 168 𝑑í𝑎𝑠 𝐸𝑙 𝑃𝑎𝑝𝑎 𝑚á𝑠 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑒𝑣𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑔𝑙𝑜 𝑋𝑋. 𝑆𝑢 𝑖𝑛𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑐𝑒𝑛𝑑𝑖ó 𝑓𝑟𝑜𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑙𝑖𝑔...

Hoy es fiesta de Santa Isabel de Hungría, la que "murió para la tierra"

Cada 17 de noviembre la Iglesia celebra a Santa Isabel, hija de Andrés, rey de Hungría. Isabel fue una joven madre que aprovechó su posición para ayudar a Cristo en los más pobres. Al morir su esposo, abrazó la pobreza y se dedicó a la vida religiosa. Construyó un hospital donde servía ella misma a los enfermos, convirtiéndose después de su canonización en símbolo de la caridad cristiana en muchos lugares de Europa.

Isabel de Hungría nació en 1207 y fue dada en matrimonio a Luis I, Landgrave de Turingia-Hesse. Debido a dicho compromiso, desde temprana edad fue enviada al castillo de Wartburg para que se educase en la corte de Turingia. Allí soportó santamente la pena por la separación de su familia, así como algunas incomprensiones que supo superar con ánimo amable y oración constante, llegando a ser muy querida.

Cuando Luis de Turingia heredó la condición de Landgrave, se casó con Isabel. Dios le regaló tres hijos y un matrimonio feliz. Luis no ponía mayor impedimento para sus obras de caridad y la dejaba repartir sus bienes entre los pobres. Se dice además que Luis se preocupaba cariñosamente por ella, para que no se exceda en sacrificios y descanse adecuadamente. Y es que Isabel tenía la costumbre de levantarse de madrugada para orar, aun después de su intenso trabajo.

Llegó un tiempo en el que el hambre azotó Turingia. Santa Isabel gastó cuanto recurso pudo para ayudar a los campesinos del reino e incluso repartió el grano que estaba reservado para su casa. Esto le valió grandes críticas, pero ella no se dejó amilanar. Como el castillo en el que vivía junto al Landgrave quedaba sobre una colina, mandó construir un hospital al pie del monte donde ella atendía a los enfermos personalmente, daba de comer a los necesitados con sus propias manos y pagaba el cuidado y educación de los niños huérfanos.

Lamentablemente, su esposo, Luis, murió camino de la cruzada organizada por Federico II, víctima de la peste, por lo que Santa Isabel sufrió mucho. Luego vendrían los conflictos en la corte y el arrebato de la corona de su esposo por mano de su cuñado. En ausencia de Luis, Isabel ya se había entregado a la administración de la corona y había visitado los territorios que le pertenecían. Ascendido su cuñado a Landgrave le impidió continuar con sus obras de caridad, por lo que Isabel decidió dejar la corte.

Más adelante, habiendo previsto que a sus hijos no les falte nada, tomó el hábito de la tercera orden de San Francisco. A partir de entonces, vivió una vida de pobreza. Hilaba o cargaba lana para su sustento y el de los enfermos que dependían de ella, vivió austeramente y trabajó hasta el final de sus días. Murió el 17 de noviembre de 1231, con solo 24 años.

Se dice que el mismo día de su muerte, un franciscano lego se había destrozado uno de los brazos en un accidente y sufría postrado dolores terribles. En eso, se le apareció Santa Isabel portando un vestido radiante. El hermano le preguntó por qué estaba tan hermosamente vestida, a lo que ella respondió: “Es que voy para la gloria. Acabo de morir para la tierra. Estire su brazo ya que ha quedado curado”.

Más información en: https://www.aciprensa.com/madres/isabel.htm

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)