Hoy 8 de Septiembre los Cubanos Celebran a su Santa Patrona, la Virgen de la Caridad del Cobre
- Get link
- X
- Other Apps
Por distintas razones hist贸ricas, a la “Cachita”, como cari帽osamente la llaman sus devotos, tambi茅n se le considera patrona de Azanos, Tenerife (Islas Canarias); Gallegos, Barlovento (Islas Canarias); y de Muras, Provincia de Lugo, Galicia (Espa帽a).
Cuba a los pies de la Virgen Mar铆a
“Mi saludo a los hijos de Cuba que en cualquier parte del mundo veneran a la Virgen de la Caridad; junto con todos sus hermanos que viven en esta hermosa tierra, los pongo bajo su maternal protecci贸n, pidi茅ndole a Ella, Madre amorosa de todos, que re煤na a sus hijos por medio de la reconciliaci贸n y la fraternidad”, dijo San Juan Pablo II en uno de los hermosos discursos que pronunci贸 durante su hist贸rica visita a la Isla en 1998.
“Yo soy la Virgen de la Caridad” (el relato)
Dice la historia que, en alg煤n momento entre los a帽os 1612 y 1613, tres ni帽os entre los nueve o diez a帽os -dos de ellos hermanos de raza ind铆gena y el otro de raza negra- se embarcaron en una traves铆a desde Cayo Franc茅s (isla peque帽a frente a la costa este de Cuba) en direcci贸n a la Bah铆a de Nipe, con el prop贸sito de recoger sal. Sus nombres eran Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos y Juan Moreno, conocidos tradicionalmente como “los tres juanes” -los tres estaban en condici贸n de esclavos y trabajaban en las minas de cobre-.
Durante el trayecto, los ni帽os divisaron un objeto de color blanco flotando sobre la espuma del mar. A la distancia ninguno de ellos pod铆a distinguir de qu茅 se trataba. Sin embargo, al acercarse, vieron que era la imagen de la Virgen Mar铆a con el ni帽o Jes煤s en brazos, flotando, sobre una tablilla en la que estaba escrito: “Yo soy la Virgen de la Caridad”.
Los peque帽os tomaron la imagen y la llevaron consigo de vuelta hacia las minas donde trabajaban. All铆, el administrador del T茅rmino Real de Minas de Cobre orden贸 levantar una ermita donde se conservar铆a la imagen y design贸 a Rodrigo de Hoyos como capell谩n del santuario.
Cierta noche, Rodrigo se dio cuenta de que la imagen no estaba en la ermita. Entonces se organiz贸 una intensa b煤squeda, pero no la encontraron.
A la ma帽ana siguiente, sin mayor explicaci贸n, la Virgen estaba en su altar, en la ermita, como de costumbre. Todos quedaron sorprendidos porque la puerta del recinto hab铆a sido cerrada debidamente la noche anterior. Para mayor sorpresa de todos, el hecho volvi贸 a suceder varias veces m谩s.
Es as铆 que los residentes concluyeron que la Virgen, de pronto, quer铆a que su imagen fuera llevada a otro lugar. Se decidi贸 trasladarla en procesi贸n al Templo Parroquial del Cobre, donde los pobladores la recibieron con j煤bilo.
As铆, casi sin querer, la imagen empez贸 a ser llamada “Virgen de la Caridad del Cobre”.
No obstante, la imagen tampoco se quedar铆a en ese lugar. No por mucho tiempo. De repente se produjeron nuevas desapariciones de la imagen que hicieron pensar nuevamente en que deb铆a ser trasladada.
Empez贸 a circular entre la gente del pueblo el relato de una ni帽a de nombre Apolonia, que daba cuenta de una visi贸n que le hab铆a sido concedida. Apolonia hab铆a visto a la Virgen de la Caridad sobre la cima de una de las monta帽as cercanas a las minas de cobre. As铆, el relato de la ni帽a indujo a que la imagen fuera llevada a la parte monta帽osa.
Ep铆logo hist贸rico
Todo este relato est谩 basado en el testimonio de Juan Moreno -uno de los tres ni帽os-, concedido en 1687, setenta y cinco a帽os despu茅s de los acontecimientos, y que se conserva en los Archivos de Indias ubicados en Sevilla, Espa帽a. Juan dio su testimonio a los 85 a帽os, en condici贸n de 煤nico sobreviviente del c茅lebre hallazgo en el mar.
Es posible tambi茅n que la imagen encontrada fuera la que el rey Felipe II encomend贸 llevar a la Isla en manos de Francisco S谩nchez de Moya, militar espa帽ol. Por esos tiempos los piratas acechaban a las embarcaciones reales y puede que la imagen se haya perdido en un naufragio, y posteriormente fuera encontrada por los “tres juanes”. El deseo del rey era erigir un santuario en las serran铆as de Cuba y poner la imagen all铆, como sin duda al final sucedi贸.
Identidad cubana, identidad mariana
Durante las guerras de independencia de Cuba, la devoci贸n a la Virgen de la Caridad del Cobre se fortaleci贸 entre los soldados independentistas. Las tropas sol铆an encomendar su lucha a esta advocaci贸n y la victoria final fue ofrecida en su honor. Los veteranos de la gesta de independencia, en 1915, pidieron al Papa que declarase a la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba. En 1916 Benedicto XV les concedi贸 esta petici贸n y fij贸 su festividad para el 8 de septiembre.
El santuario donde se conserva hoy la imagen mariana fue inaugurado el 8 de septiembre de 1927, y en 1977 el Papa Pablo VI elev贸 este recinto a la dignidad de Bas铆lica. El 24 de enero de 1998, la Virgen de la Caridad fue coronada como Reina y Patrona de Cuba por San Juan Pablo II durante su visita apost贸lica a la isla.
- Get link
- X
- Other Apps
Comments
Post a Comment