Duracion de Los Ultimos 5 Papados,

Image
๐——๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ รบ๐—น๐˜๐—ถ๐—บ๐—ผ๐˜€ 5 ๐—ฃ๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฑ๐—ผ๐˜€. ๐ฟ๐‘Ž ๐˜ฉ๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘–๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘‰๐‘Ž๐‘ก๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘›๐‘œ ๐‘š๐‘ข๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘ ๐‘ก๐‘’๐‘  ๐‘–๐‘š๐‘๐‘Ž๐‘๐‘ก๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘  ๐‘’๐‘› ๐‘™๐‘Ž ๐‘‘๐‘ข๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘–รณ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘“๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘œ. ๐ด๐‘ž๐‘ขรญ ๐‘ข๐‘› ๐‘ฃ๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘ง๐‘œ: ๐Ÿ“œ ๐ท๐‘ข๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘–รณ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘œ๐‘  รบ๐‘™๐‘ก๐‘–๐‘š๐‘œ๐‘  5 ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘œ๐‘ : ๐Ÿ‡ฎ๐Ÿ‡น ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘™๐‘œ ๐‘‰๐ผ — 15 ๐‘Žรฑ๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ 46 ๐‘‘รญ๐‘Ž๐‘  ๐‘ˆ๐‘› ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘“๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘š๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘›๐‘ข๐‘Ž๐‘๐‘–รณ๐‘› ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐ถ๐‘œ๐‘›๐‘๐‘–๐‘™๐‘–๐‘œ ๐‘‰๐‘Ž๐‘ก๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘›๐‘œ ๐ผ๐ผ ๐‘ฆ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘“๐‘ข๐‘›๐‘‘๐‘Ž๐‘  ๐‘Ÿ๐‘’๐‘“๐‘œ๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘› ๐‘™๐‘Ž ๐ผ๐‘”๐‘™๐‘’๐‘ ๐‘–๐‘Ž. ๐Ÿ‡ฎ๐Ÿ‡น ๐ฝ๐‘ข๐‘Ž๐‘› ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘™๐‘œ ๐ผ — 33 ๐‘‘รญ๐‘Ž๐‘  ๐ถ๐‘œ๐‘›๐‘œ๐‘๐‘–๐‘‘๐‘œ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ "๐‘’๐‘™ ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘œ๐‘›๐‘Ÿ๐‘–๐‘ ๐‘Ž", ๐‘ ๐‘ข ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘“๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘“๐‘ข๐‘’ ๐‘ข๐‘›๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘šรก๐‘  ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ฃ๐‘’๐‘  ๐‘’๐‘› ๐‘™๐‘Ž ๐˜ฉ๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž. ๐Ÿ‡ต๐Ÿ‡ฑ ๐ฝ๐‘ข๐‘Ž๐‘› ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘™๐‘œ ๐ผ๐ผ — 26 ๐‘Žรฑ๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ 168 ๐‘‘รญ๐‘Ž๐‘  ๐ธ๐‘™ ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘๐‘Ž ๐‘šรก๐‘  ๐‘™๐‘œ๐‘›๐‘”๐‘’๐‘ฃ๐‘œ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘ ๐‘–๐‘”๐‘™๐‘œ ๐‘‹๐‘‹. ๐‘†๐‘ข ๐‘–๐‘›๐‘“๐‘™๐‘ข๐‘’๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘ ๐‘๐‘’๐‘›๐‘‘๐‘–รณ ๐‘“๐‘Ÿ๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘Ÿ๐‘’๐‘™๐‘–๐‘”...

Hoy 8 de Septiembre los Cubanos Celebran a su Santa Patrona, la Virgen de la Caridad del Cobre

Cada 8 de septiembre, dรญa en que la Iglesia celebra la Natividad de la Virgen Marรญa, los cubanos tienen una razรณn “extra” para estar contentos y agradecidos: la Iglesia en Latinoamรฉrica y Espaรฑa recuerda a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

Por distintas razones histรณricas, a la “Cachita”, como cariรฑosamente la llaman sus devotos, tambiรฉn se le considera patrona de Azanos, Tenerife (Islas Canarias); Gallegos, Barlovento (Islas Canarias); y de Muras, Provincia de Lugo, Galicia (Espaรฑa).

Cuba a los pies de la Virgen Marรญa

“Mi saludo a los hijos de Cuba que en cualquier parte del mundo veneran a la Virgen de la Caridad; junto con todos sus hermanos que viven en esta hermosa tierra, los pongo bajo su maternal protecciรณn, pidiรฉndole a Ella, Madre amorosa de todos, que reรบna a sus hijos por medio de la reconciliaciรณn y la fraternidad”, dijo San Juan Pablo II en uno de los hermosos discursos que pronunciรณ durante su histรณrica visita a la Isla en 1998.

“Yo soy la Virgen de la Caridad” (el relato)

Dice la historia que, en algรบn momento entre los aรฑos 1612 y 1613, tres niรฑos entre los nueve o diez aรฑos -dos de ellos hermanos de raza indรญgena y el otro de raza negra- se embarcaron en una travesรญa desde Cayo Francรฉs (isla pequeรฑa frente a la costa este de Cuba) en direcciรณn a la Bahรญa de Nipe, con el propรณsito de recoger sal. Sus nombres eran Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos y Juan Moreno, conocidos tradicionalmente como “los tres juanes” -los tres estaban en condiciรณn de esclavos y trabajaban en las minas de cobre-.

Durante el trayecto, los niรฑos divisaron un objeto de color blanco flotando sobre la espuma del mar. A la distancia ninguno de ellos podรญa distinguir de quรฉ se trataba. Sin embargo, al acercarse, vieron que era la imagen de la Virgen Marรญa con el niรฑo Jesรบs en brazos, flotando, sobre una tablilla en la que estaba escrito: “Yo soy la Virgen de la Caridad”.

Los pequeรฑos tomaron la imagen y la llevaron consigo de vuelta hacia las minas donde trabajaban. Allรญ, el administrador del Tรฉrmino Real de Minas de Cobre ordenรณ levantar una ermita donde se conservarรญa la imagen y designรณ a Rodrigo de Hoyos como capellรกn del santuario.

Cierta noche, Rodrigo se dio cuenta de que la imagen no estaba en la ermita. Entonces se organizรณ una intensa bรบsqueda, pero no la encontraron.

A la maรฑana siguiente, sin mayor explicaciรณn, la Virgen estaba en su altar, en la ermita, como de costumbre. Todos quedaron sorprendidos porque la puerta del recinto habรญa sido cerrada debidamente la noche anterior. Para mayor sorpresa de todos, el hecho volviรณ a suceder varias veces mรกs.

Es asรญ que los residentes concluyeron que la Virgen, de pronto, querรญa que su imagen fuera llevada a otro lugar. Se decidiรณ trasladarla en procesiรณn al Templo Parroquial del Cobre, donde los pobladores la recibieron con jรบbilo.

Asรญ, casi sin querer, la imagen empezรณ a ser llamada “Virgen de la Caridad del Cobre”.

No obstante, la imagen tampoco se quedarรญa en ese lugar. No por mucho tiempo. De repente se produjeron nuevas desapariciones de la imagen que hicieron pensar nuevamente en que debรญa ser trasladada.

Empezรณ a circular entre la gente del pueblo el relato de una niรฑa de nombre Apolonia, que daba cuenta de una visiรณn que le habรญa sido concedida. Apolonia habรญa visto a la Virgen de la Caridad sobre la cima de una de las montaรฑas cercanas a las minas de cobre. Asรญ, el relato de la niรฑa indujo a que la imagen fuera llevada a la parte montaรฑosa.

Epรญlogo histรณrico

Todo este relato estรก basado en el testimonio de Juan Moreno -uno de los tres niรฑos-, concedido en 1687, setenta y cinco aรฑos despuรฉs de los acontecimientos, y que se conserva en los Archivos de Indias ubicados en Sevilla, Espaรฑa. Juan dio su testimonio a los 85 aรฑos, en condiciรณn de รบnico sobreviviente del cรฉlebre hallazgo en el mar.

Es posible tambiรฉn que la imagen encontrada fuera la que el rey Felipe II encomendรณ llevar a la Isla en manos de Francisco Sรกnchez de Moya, militar espaรฑol. Por esos tiempos los piratas acechaban a las embarcaciones reales y puede que la imagen se haya perdido en un naufragio, y posteriormente fuera encontrada por los “tres juanes”. El deseo del rey era erigir un santuario en las serranรญas de Cuba y poner la imagen allรญ, como sin duda al final sucediรณ.

Identidad cubana, identidad mariana

Durante las guerras de independencia de Cuba, la devociรณn a la Virgen de la Caridad del Cobre se fortaleciรณ entre los soldados independentistas. Las tropas solรญan encomendar su lucha a esta advocaciรณn y la victoria final fue ofrecida en su honor. Los veteranos de la gesta de independencia, en 1915, pidieron al Papa que declarase a la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba. En 1916 Benedicto XV les concediรณ esta peticiรณn y fijรณ su festividad para el 8 de septiembre.

El santuario donde se conserva hoy la imagen mariana fue inaugurado el 8 de septiembre de 1927, y en 1977 el Papa Pablo VI elevรณ este recinto a la dignidad de Basรญlica. El 24 de enero de 1998, la Virgen de la Caridad fue coronada como Reina y Patrona de Cuba por San Juan Pablo II durante su visita apostรณlica a la isla.

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bรญblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Quรฉ significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)