El Viernes Santo La Iglesia Catolica No Celebra Misa

Image
El Viernes Santo, en la Iglesia Católica, no se celebra misa como una forma de honrar el sacrificio de Jesús en la cruz. Este día se recuerda la muerte de Jesús y se vive como un luto y silencio.  Explicación Detallada: Conmemoración de la muerte de Jesús: El Viernes Santo es un día de profundo luto y reflexión, dedicado a conmemorar la muerte de Jesús en la cruz.  Ausencia de Eucaristía: La misa, o Eucaristía, que es la celebración central de la vida religiosa cristiana, no se celebra en Viernes Santo.  Simbolismo del silencio y la reflexión: La ausencia de misa se interpreta como un signo de respeto y silencio, para que los creyentes puedan dedicar este día a la meditación sobre la muerte y resurrección de Jesús.  Celebración alternativa: En lugar de la misa, se celebra una liturgia que incluye la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión con hostias consagradas durante el Jueves Santo.  Tradición ancestral: Esta tradici...

Solemnidad de la Epifanía del Señor

 

Lectionary: 20

Primera Lectura

Lectura del libro de Isaias 60, 1-6

Levántate y resplandece, Jerusalén, porque ha llegado tu luz
y la gloria del Señor alborea sobre ti.
Mira: las tinieblas cubren la tierra y espesa niebla envuelve a los pueblos; pero sobre ti resplandece el Señor y en ti se manifiesta su gloria.

Caminarán los pueblos a tu luz y los reyes, al resplandor de tu aurora.

Levanta los ojos y mira alrededor: todos se reúnen y vienen a ti;
tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos.
Entonces verás esto radiante de alegría; tu corazón se alegrará, y se ensanchará, cuando se vuelquen sobre ti los tesoros del mar
y te traigan las riquezas de los pueblos.

Te inundará una multitud de camellos y dromedarios,
procedentes de Madián y de Efá.
Vendrán todos los de Sabá trayendo incienso y oro
y proclamando las alabanzas del Señor.

Palabra De Dios

 

Salmo Responsorial

71, 1-2. 7-8. 10-11. 12-13

R. (cf. 11) Que te adoren, Señor, todos los pueblos.
Comunica, Señor, al rey tu juicio 
y tu justicia, al que es hijo de reyes; 
así tu siervo saldrá en defensa de tus pobres 
y regirá a tu pueblo justamente. 
R. Que te adoren, Señor, todos los pueblos.

Florecerá en sus días la justicia 
y reinará la paz, ere tras era. 
De mar a mar se extenderá su reino 
y de un extremo al otro de la tierra. 
R. Que te adoren, Señor, todos los pueblos.

Los reyes de occidente y de las islas 
le ofrecerán sus dones. 
Ante el se postrarán todos los reyes 
y todas las naciones.
R. Que te adoren, Señor, todos los pueblos.

Al débil librará del poderoso 
y ayudara al que se encuentra sin amparo; 
se apiadará del desvalido y pobre 
y salvará la vida al desdichado. R.
R. Que te adoren, Señor, todos los pueblos.

 

Segunda Lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-6.15-18):

 Hermanos: Han oído hablar de la distribución de la gracia de Dios, que se me ha confiado en favor de ustedes. Por revelación se me dio a conocer este misterio, que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, pero que ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: es decir, que por el Evangelio, también los paganos son coherederos de la misma herencia, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la misma promesa en Jesucristo.

Palabra De Dios

 

Aclamación antes del Evangelio

Mt 2,2

R. Aleluya, aleluya.
Hemos visto su estrella en el oriente
y hemos venido a adorar al Señor.

R. Aleluya.

 

Evangelio

Lectura del santo evenagelio segun san Mateo 2, 1-12

Jesús nació en Belén de Judá, en tiempos del rey Herodes. Unos magos de oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo”.

Al enterarse de esto, el rey Herodes se sobresaltó y toda Jerusalén con él. Convocó entonces a los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: “En Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres en manera alguna la menor entre las ciudades ilustres de Judá, pues de ti saldrá un jefe, que será el pastor de mi pueblo, Israel”.

Entonces Herodes llamó en secreto a los magos, para que le precisaran el tiempo en que se les había aparecido la estrella y los mandó a Belén, diciéndoles: “Vayan a averiguar cuidadosamente qué hay de ese niño y, cuando lo encuentren, avísenme para que yo también vaya a adorarlo”.

Después de oír al rey, los magos se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto surgir, comenzó a guiarlos, hasta que se detuvo encima de donde estaba el niño. Al ver de nuevo la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron. Después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Advertidos durante el sueño de que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.


Palabra del Señor

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)