Duracion de Los Ultimos 5 Papados,

Image
𝗗𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 ú𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 5 𝗣𝗮𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀. 𝐿𝑎 𝘩𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑛𝑜 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠𝑡𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜. 𝐴𝑞𝑢í 𝑢𝑛 𝑣𝑖𝑠𝑡𝑎𝑧𝑜: 📜 𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 ú𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 5 𝑃𝑎𝑝𝑎𝑑𝑜𝑠: 🇮🇹 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝑉𝐼 — 15 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑦 46 𝑑í𝑎𝑠 𝑈𝑛 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑚𝑎𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑖𝑙𝑖𝑜 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎𝑛𝑜 𝐼𝐼 𝑦 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐼𝑔𝑙𝑒𝑠𝑖𝑎. 🇮🇹 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝐼 — 33 𝑑í𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 "𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑝𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑛𝑟𝑖𝑠𝑎", 𝑠𝑢 𝑝𝑜𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚á𝑠 𝑏𝑟𝑒𝑣𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝘩𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎. 🇵🇱 𝐽𝑢𝑎𝑛 𝑃𝑎𝑏𝑙𝑜 𝐼𝐼 — 26 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑦 168 𝑑í𝑎𝑠 𝐸𝑙 𝑃𝑎𝑝𝑎 𝑚á𝑠 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑒𝑣𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑔𝑙𝑜 𝑋𝑋. 𝑆𝑢 𝑖𝑛𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑐𝑒𝑛𝑑𝑖ó 𝑓𝑟𝑜𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑙𝑖𝑔...

Hoy es Fiesta de San Nicolás De Bari, Patrono de los niños, marineros y viajeros


“Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos da tanto”. Estas palabras se le atribuyen a San Nicolás, patrono de los niños, los marineros, los viajeros; y patrono de Rusia, Grecia y Turquía. Su fiesta se celebra cada 6 de diciembre.

Nació en Licia (actual Turquía), una de las provincias del Imperio romano, alrededor del año 270. Sus padres eran cristianos y ayudaban a enfermos y menesterosos. De hecho, de acuerdo a una antigua tradición, ambos cayeron enfermos durante una epidemia y murieron dejando a Nicolás cierta fortuna. Nico ás decidió repartir aquellos bienes entre los pobres y pidió ser admitido en un monasterio. Años después sería ordenado sacerdote. Como tal, inició un viaje de peregrinación a Egipto y Palestina, con el propósito de conocer Tierra Santa.

A su regreso de Tierra Santa, se estableció en la ciudad de Mira (Turquía), en tiempos en los que se debatía en torno a la elección del nuevo obispo de la ciudad. Los sacerdotes y diáconos de Mira decidieron poner a Nicolás, recientemente llegado, en el cargo. Sin embargo, muy pronto se desataría otra persecución contra los cristianos y Nicolás sería apresado. Permaneció en cautiverio hasta la reforma del emperador Constantino.

Nicolás pudo volver a la vida pública y retomar su misión pastoral. Lo hizo con celo y amor, enseñando y defendiendo la sana doctrina frente a la amenaza de las innumerables herejías que amenazaban a los cristianos. "Gracias a las enseñanzas de Nicolás, la metrópolis de Mira fue la única que no se contaminó con la herejía arriana la cual rechazó firmemente, como si fuese un veneno mortal", dijo de él San Metodio, arzobispo de Constantinopla. El arrianismo se había hecho muy popular y constituía una amenaza a las verdades elementales de la fe, puesto que negaba la divinidad de Jesucristo.

Defensor de las causas justas, salvó a tres jóvenes soldados de ser ejecutados, víctimas de una falsa acusación, pagada con un soborno por el gobernador Eustacio. Estando los tres oficiales en peligro de muerte, pidieron que Dios los ayude a través del obispo Nicolás. Poco después, el emperador Constantino tuvo un sueño en el que se le apareció el obispo quien le ordenó que liberase a los jóvenes porque eran inocentes. El emperador, luego de que los soldados le contaran lo que había pasado, los dejó libres y escribió una carta al Santo Obispo, en la que le pedía que orase por la paz para el Imperio.

San Nicolás es patrono de los marineros. Cuenta una leyenda que unos navegantes viéndose perdidos en el mar empezaron a clamar: “Oh Dios, por las oraciones de nuestro buen Obispo Nicolás, sálvanos”. En ese momento, se cuenta, apareció San Nicolás sobre el barco, bendijo el mar y este se calmó. Luego el Obispo desapareció. Según la costumbre de Oriente, los marineros del mar Egeo y del Jónico tienen una “estrella de San Nicolás” y se desean buen viaje diciendo: “Que San Nicolás lleve tu timón”.

Otra historia da cuenta que tres niños fueron asesinados y sus cuerpos arrojados en un depósito de sal. Sin embargo, por la oración de San Nicolás, los infantes volvieron a la vida. Por ello se le considera patrono de los niños y suele ser representado con tres niños al costado.

Otra leyenda cuenta que en la Diócesis de Mira había un hombre abatido por la pobreza que decidió exponer a sus tres hijas vírgenes a la prostitución. San Nicolás, buscando evitar que esto sucediera, en la oscuridad de la noche, arrojó por la chimenea de la casa de aquel hombre una bolsa con monedas de oro.

San Nicolás murió un 6 de diciembre, no se sabe con seguridad si del año 345 o del 352.

En el siglo VI, el emperador Justiniano construyó una Iglesia en Constantinopla en su honor, y su devoción se hizo popular en todo el mundo cristiano.

En 1087 sus restos fueron rescatados de Mira, que había caído bajo invasión musulmana, y fueron llevados a Bari, en la costa adriática de Italia. Por esto es llamado San Nicolás de Mira ó San Nicolás de Bari -sus reliquias reposan en la iglesia de dicha ciudad que lleva su nombre-.

Se dice que brotó de sus restos un aceite conocido como el “Manna di S. Nicola”. "El venerable cuerpo del obispo, embalsamado en el aceite de la virtud, sudaba una suave mirra que le preservaba de la corrupción y curaba a los enfermos, para gloria de aquél que había glorificado a Jesucristo, nuestro verdadero Dios" reza una antigua tradición del pueblo de Bari.

Más información:  de ACI PRENSA

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)