Bautizame Señor NO es un Canto Catolico

Image
Se acerca Pentecostes y algunos tendrán en mente utilizar algunos cantos tradicionales, por ejemplo BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU. Hablemos de ese canto: Este es un canto el cual aún se desconoce su origen. El dato más antiguo es de 1976, aparece en el disco de Tony Sauceda de ese año; Vocalista de los relampagos del norte de Ramón Ayala; aunque el disco contenía únicamente cover's de cantos no católicos. (Información recabada por Gonzalo Ovando) Audio del canto contenido en el disco en mención https://youtu.be/kuDlxX1oZN4 Su verdadero nombre es Saturame Señor. Bautizame es algo que no aparece en la letra original. Además, cantar Bautizame Señor con tu Espíritu, contradice la doctrina católica, ya que sabemos que somos bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, no sólo con el Espíritu Santo, como hace mención la letra utilizada actualmente. Sugerimos, por todo lo anterior, no utilizarlo.

Hoy Se Celebra Al Divino Niño en Varios Países De Latinoamérica

La devoción a la infancia de Jesús fue difundida por varios santos como San Cayetano y San Antonio de Padua, a quién se le apareció en una ocasión el Divino Niño. A ambos se les retrata llevando en sus brazos al Niño Jesús.

Otros santos que contribuyeron a difundir la devoción al Niño Jesús son Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, quienes la extendieron entre los carmelitas.

En 1935 el misionero y sacerdote salesiano Juan del Rizzo propagaba en Bogotá la devoción del Niño Jesús de Praga, pero encontró oposición por un grupo de asociados que decía tener la “exclusividad” del título “de Praga”.

En su búsqueda de una solución, el P. del Rizzo encontró una imagen del Niño Jesús parado sobre una nube con los brazos abiertos y una túnica rosada, la cual llevó a los campos de la obra juvenil salesiana en el barrio “20 de Julio”.

Los fieles empezaron a venerar la imagen como el Divino Niño y son muchos los que hasta ahora señalan que, al acoger esta advocación, han obtenido muchos milagros y conversiones.

A partir de ese momento, la Fiesta del Divino Niño se celebra el 20 de julio en muchos países de Latinoamérica como Perú, Costa Rica y Nicaragua. Aunque la Iglesia también recuerda la infancia de Jesús el primer domingo de septiembre, al concluirse la tradicional novena de los 9 primeros domingos de cada mes.

Etiquetas: ColombiaLatinoaméricaBogotáDivino Niño

Con Informacion de ACI PRENSA


Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,