Bautizame Señor NO es un Canto Catolico

Image
Se acerca Pentecostes y algunos tendrán en mente utilizar algunos cantos tradicionales, por ejemplo BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU. Hablemos de ese canto: Este es un canto el cual aún se desconoce su origen. El dato más antiguo es de 1976, aparece en el disco de Tony Sauceda de ese año; Vocalista de los relampagos del norte de Ramón Ayala; aunque el disco contenía únicamente cover's de cantos no católicos. (Información recabada por Gonzalo Ovando) Audio del canto contenido en el disco en mención https://youtu.be/kuDlxX1oZN4 Su verdadero nombre es Saturame Señor. Bautizame es algo que no aparece en la letra original. Además, cantar Bautizame Señor con tu Espíritu, contradice la doctrina católica, ya que sabemos que somos bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, no sólo con el Espíritu Santo, como hace mención la letra utilizada actualmente. Sugerimos, por todo lo anterior, no utilizarlo.

Hoy Es La Fiesta De La Conversion De San Pablo

Cada 25 de enero, la Iglesia Católica celebra el día en que San Pablo -entonces llamado Saulo- alcanzó la conversión camino a Damasco, a donde se dirigía para perseguir a los cristianos.

Como se recuerda, camino a Damasco Saulo fue derribado del caballo por el mismo Jesús a través de una luz del cielo que brilló sobre él y sus compañeros, cegándolo por espacio de tres días. Durante ese tiempo, Saulo permaneció en casa de un judío llamado Judas, sin comer ni beber.

El cristiano Ananías, por pedido de Cristo, fue al encuentro de Saulo, quien recuperó la vista y se convirtió, accediendo al bautismo y predicando en las sinagogas al Hijo de Dios, con gran asombro de sus oyentes. Así, el antiguo perseguidor se convirtió en apóstol y fue elegido por Dios como uno de sus principales instrumentos para la conversión del mundo.

San Pablo nació en Tarso, Cilicia (actual Turquía), su padre era ciudadano romano. Creció en el seno de una familia en la que la piedad era hereditaria y muy ligada a las tradiciones y observancias fariseas. Le pusieron de nombre Saulo, y como también era ciudadano romano llevaba el nombre latino de Pablo (Paulo).

Para los judíos de aquel tiempo era bastante usual tener dos nombres, uno hebreo y otro latino o griego. Pablo será pues, el nombre que utilizará el apóstol para evangelizar a los gentiles.

El periodo que va del año 45 al 57 fue el más activo y fructífero de su vida. Comprende tres grandes expediciones apostólicas de las que Antioquía fue siempre el punto de partida y que, invariablemente, terminaron por una visita a Jerusalén.

Los restos del santo descansan en la Basílica de San Pablo Extramuros. Este templo es el más grande después de la Basílica de San Pedro.

Más información:

Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,