San Francisco de Asis y Jesus Crucificado

Image
En septiembre de 1224, dos años antes de morir, San Francisco estaba en retiro y ayuno en el monte Alvernia (La Verna, Italia), preparándose para la fiesta de San Miguel Arcángel. Durante ese tiempo, mientras oraba profundamente y pedía participar más en los sufrimientos de Cristo, tuvo una visión mística: Apareció en el cielo un serafín (un ángel de la jerarquía más alta, de seis alas) resplandeciente. El serafín estaba crucificado, pero no sufría, sino que irradiaba amor. San Francisco quedó asombrado y, mientras contemplaba al serafín, en su cuerpo aparecieron los estigmas, las mismas llagas de Cristo en manos, pies y costado. Este ángel de seis alas no es un ángel cualquiera, sino un serafín, descrito en Isaías 6:2 como aquellos que están junto al trono de Dios, ardiendo en amor. El hecho de que el serafín apareciera con la forma de Cristo crucificado es profundamente simbólico: Une la gloria celestial (el ángel de fuego) con el misterio de la cruz. Revela que el amor m...

Incensar El Altar En La Liturgia Catolica

Incensar el altar es un acto litúrgico en el que se quema incienso sobre el turíbulo y se hace girar para purificar y santificar el altar, los dones, el sacerdote y la asamblea, simbolizando la oración que se eleva a Dios.

El proceso de incensar el altar suele seguir estos pasos:

Preparación: 
El sacerdote se acerca al altar con el incensario, que contiene el incienso.

Reverencia: 
Se inclina ante el altar antes de incensarlo.

Incensación: 
El sacerdote inciensa el altar, haciendo movimientos con el turíbulo para que el humo se eleve y purifique el altar.

Finalización: 
Se inciensa la cruz del altar, los dones y, en algunos casos, el sacerdote y la asamblea.

Entrega: 
El incensario se entrega al ministro, quien lo guarda.

El significado simbólico de la incensación:

Purificación y santificación:
El incienso purifica el altar y los presentes, preparando el espacio para el encuentro con Dios

Oración que se eleva a Dios:
El humo del incienso simboliza la oración de la Iglesia y de los fieles que se eleva hacia Dios.

Homenaje y reverencia:
La incensación es un acto de reverencia y homenaje a Dios, a la presencia de Cristo en los dones y al santísimo Sacramento.

Variaciones en el rito:

Número de movimientos: 
El número de movimientos del turíbulo puede variar según lo que se incensa.

Posición del altar: 
Si el altar está separado de la pared, se inciensa dándole la vuelta entera. Si no está separado, se inciensa primero la parte derecha y luego la izquierda.

El Santísimo Sacramento: 
Se inciensa con tres movimientos dobles del turíbulo.

El sacerdote y la asamblea: 
Se inciensan con tres movimientos dobles del turíbulo.

En resumen, la incensación del altar es un acto ritual importante en la liturgia, que tiene un significado simbólico profundo y que purifica, santifica y reverencia al altar, a los presentes y a Dios mismo.

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)