Carta de Arzobispo Fabre Shelton🙏🏼
Junto con mis hermanos obispos, sacerdotes, fieles de la Arquidiócesis de Louisville y católicos de todo el mundo, lamento la muerte del Papa Francisco. Como pastor de la Iglesia Católica durante 12 años, el Santo Padre guió con el corazón y mostró compasión y cuidado por los demás. Hizo historia como el primer Papa de América y de Argentina. También fue el primer miembro de la Compañía de Jesús en ser elegido Papa.
Agradezco al Papa Francisco por nombrarme Obispo de Houma-Thibodaux en 2013 y luego Arzobispo de Louisville en 2022. Tuve el privilegio y el honor de conocerlo en dos ocasiones: en 2019 y en 2023. En ambos encuentros, lo recuerdo como una persona acogedora y jovial.
Tras ser elegido Papa, el 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco guió a la Iglesia Católica a su manera única, guiado por el Espíritu Santo. Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco se mantuvo humilde, lo cual se evidenció en su estilo de vida. Le encantaba estar entre la gente, saludar a los fieles y bendecir a todos los que encontraba.
El Papa Francisco era conocido por decir la verdad, incluso si eso implicaba recibir críticas. Abogó por lo moralmente correcto, por los marginados y por quienes no tienen voz. El Papa Francisco recordaba constantemente a los fieles que amaran y acogieran a todos los que encontráramos, porque son el rostro de Cristo.
Como Vicario de Cristo, el Santo Padre proporcionó a la Iglesia los recursos para construir el Reino de Dios. Será recordado por muchas cosas, entre ellas sus encíclicas, especialmente Fratelli tutti y Laudato si', y por el Sínodo sobre la Sinodalidad. Además, será recordado por la catequesis que impartía los miércoles durante su audiencia general.
El Papa Francisco fue un signo visible de nuestra unión y unidad como Iglesia. Le estaré eternamente agradecido por haberme encomendado servir a la gente de la Arquidiócesis de Louisville. Los invito a unirse a mí en oración por el descanso de su alma.
Concédele, Señor, el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua. Descanse en paz. Amén. y cuidado por los demás. Hizo historia como el primer Papa de América y de Argentina. También fue el primer miembro de la Compañía de Jesús en ser elegido Papa.
Agradezco al Papa Francisco por nombrarme Obispo de Houma-Thibodaux en 2013 y luego Arzobispo de Louisville en 2022. Tuve el privilegio y el honor de conocerlo en dos ocasiones: en 2019 y en 2023. En ambos encuentros, lo recuerdo como una persona acogedora y jovial.
Tras ser elegido Papa, el 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco guió a la Iglesia Católica a su manera única, guiado por el Espíritu Santo. Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco se mantuvo humilde, lo cual se evidenció en su estilo de vida. Le encantaba estar entre la gente, saludar a los fieles y bendecir a todos los que encontraba.
El Papa Francisco era conocido por decir la verdad, incluso si eso implicaba recibir críticas. Abogó por lo moralmente correcto, por los marginados y por quienes no tienen voz. El Papa Francisco recordaba constantemente a los fieles que amaran y acogieran a todos los que encontráramos, porque son el rostro de Cristo.
Como Vicario de Cristo, el Santo Padre proporcionó a la Iglesia los recursos para construir el Reino de Dios. Será recordado por muchas cosas, entre ellas sus encíclicas, especialmente Fratelli tutti y Laudato si', y por el Sínodo sobre la Sinodalidad. Además, será recordado por la catequesis que impartía los miércoles durante su audiencia general.
El Papa Francisco fue un signo visible de nuestra unión y unidad como Iglesia. Le estaré eternamente agradecido por haberme encomendado servir a la gente de la Arquidiócesis de Louisville. Los invito a unirse a mí en oración por el descanso de su alma.
Concédele, Señor, el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua. Descanse en paz. Amén.
#SaintJames, #PapaFrancisco
Comments
Post a Comment