La Epístola de Melchor Ocampo, Visión del Matrimonio del Siglo XIX que Prevaleció Hasta 2007

Image
  Por más de 150 años, la Epístola de Melchor Ocampo se leyó en las bodas civiles pero hoy se considera contraria a la igualdad entre las personas Es fundamentalmente cierto que nuestro país se erigió en el siglo XIX, entre la vida colonial y el siglo pasado, con la Revolución Mexicana y la posterior carrera hacia la modernidad.  Igualmente, dos protagonistas de ese estado naciente fueron Benito Juárez y Melchor Ocampo, a quien se le atribuye la mayor parte de la formulación de las  Leyes de Reforma  y la llamada Epístola de Melchor Ocampo. Con este discurso,  Ocampo contribuyó con su visión muy personal, pero reflejando los tiempos que corrían, de lo que debía ser la unión civil entre un hombre y una mujer.  Cabe señalar que la epístola formó parte del artículo 15 de la Ley de Matrimonio Civil expedida por Juárez en 1859. Epístola de Melchor Ocampo, pauta decimonónica sobre un «buen matrimonio « En la carta se establecían los roles que los cont...

Cristobal Colon Es Un Farsante, No Descubrio America,

CRISTOBAL COLON ES Y FUE UN FARSANTE, 

¿Es El Autentico Escubridor de América?

En las cartas de navegacion de Cristobal Colon situa el descubrimiento de America en el 12 de octubre de 1492 pero hay un dato que no sabíamos y que hoy intentare revelar y contar con todo lujo de detalles.

Exactamente antes de la salida de Cristobal Colon del puerto de Palos otro expedicionario llamado Juan Cousin salia de inglaterra.

Primeramente descubrió el rio Amazonas en 1488 y despues el resto el continente. Los reyes de Inglaterra y de España tenían como autentico descubridor a Cristobal Colon, porque cuando fue dibulgada la noticia que Colon habia descubierto tierras nuevas el ejercito español e ingles acompañaron a Colon en todo momento pero había una persona que sabia de que Juan Cousin fue el primero en llegar.

Más sobre
Alejandro VI

Juan Cousin no sabia como proclamar que el fué en verdadero descubridor. J. W. Gambier en su objeto proclamar que Juan Cousin, capitán de mar de Dieppe, descubrió el río de las Amazonas en 1488 y fué despojado de la fama que le pertenece en la más vergonzosa de las conspiraciones, urdida por los reyes Fernando é Isabel, el papa Alejandro VI y Cristobal Colón.

La serie de reflexiones morales, políticas y religiosas (no católicas), con que desarrolla el tema, pueden dejarse sin inconveniente á un lado; la esencia es lo que á este cuerpo importa conocer, advirtiendo por principio que, amigo como se dice el autor de la verdad, no pretende hacer un héroe del tal Cousin, ni mucho menos.

El marino normando era, en su juicio, de superiores condiciones; más instruido, más ilustrado que el genovés: habiéndose lanzado al Océano con un navío, evidentemente arriesgó más que el que llevó tres; si bien desde que se ha sabido que el hombre es capaz de atravesar la extensión de las aguas saladas solo, en un botecillo, la admiración de aquellas empresas, ha perdido, con el examen frío de la razón, la poética aureola del primer momento.

Cualquiera de los balleneros que van hoy de Dundee hacia los mares polares, aventura mucho más que Colón ó que Cousin, cuyo heroismo no excede, ni acaso llega al de Cameron, pasando á través del África, de mar á mar.

Fuente y Recopilage De Paginas De Internet y Redes Sociales, 

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)