La Muerte Cientifica De Jesus,

Image
La Muerte científica de Jesús, tómate 1 minuto para leer, si no lloras, puede que no entiendas quién es Él realmente. Ruego que el Espíritu Santo despierte en cada alma que lea, ¡en el nombre de Jesús! ¡Amén! Durante los próximos 60 segundos, deja de lado lo que estés haciendo y aprovecha esta oportunidad. Veamos si Satanás puede detener esto. A la edad de 33 años, Jesús fue condenado a muerte. En ese momento, la crucifixión era la "peor" muerte. Solo los peores criminales eran condenados a ser crucificados. Sin embargo, fue aún más terrible para Jesús. A diferencia de otros criminales condenados a muerte por crucifixión, Jesús iba a ser clavado en la cruz de manos y pies. Cada clavo tenía entre 6 y 8 pulgadas de largo. Los clavos fueron clavados en Su muñeca, no en Sus palmas como se representa comúnmente. Hay un tendón en la muñeca que se extiende hasta el hombro. Los guardias romanos sabían que cuando le clavaran los clavos en la muñeca, ese tendón se desgarrar...

Hoy Celebramos la Fiesta de San Gregorio Magno, el Primer Monje Elegido Papa

Hoy celebramos la fiesta de San Gregorio Magno, el primer monje elegido Papa

Hoy, 3 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a San Gregorio Magno, quien solía decir que “donde el amor existe se obran grandes cosas”. San Gregorio fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica; fue nombrado Doctor de la Iglesia y fue el primer monje en llegar a ser Papa.

Nació en Roma en el año 540, en el seno de una antigua familia romana, de la que habían salido dos Papas: Félix III (483-492), probablemente su bisabuelo, y Agapito I (535-536). Siendo joven, ingresó a la carrera administrativa, la que abandonó para ser monje, transformando la casa familiar en el monasterio de San Andrés en el Cielo.

El clero, el pueblo y el senado lo eligieron Papa y, una vez a cargo de la Sede de Pedro, se preocupó por la conversión de los pueblos alejados dentro del mundo conocido y de la nueva organización civil de Europa. Quería entablar relaciones de fraternidad con todos los reinos y gobiernos del mundo con el deseo de que la Iglesia anuncie el Evangelio.

El Papa Benedicto XVI, en su audiencia general del 28 de mayo del 2008, refiriéndose a San Gregorio Magno, dijo:

“En un tiempo desastroso, más aún, desesperado, supo crear paz y dar esperanza. Este hombre de Dios nos muestra dónde están las verdaderas fuentes de la paz y de dónde viene la verdadera esperanza; así se convierte en guía también para nosotros hoy”.

FUENTE ACI PRENSA

Para conocer más la vida de este gran Papa, visite:

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,