¿Por quรฉ nos abstenemos de comer carne? ¿Lo dice la Biblia?
La Iglesia ordena que los catรณlicos practiquemos la abstinencia de la carne como una forma de unirnos a todos en un espรญritu de penitencia, para recordar la muerte del Seรฑor.
Continuando en nuestros temas de apologรฉtica de cuaresma, quiero en esta oportunidad tocar uno que nos genera inquietudes cuando llegan los viernes de cuaresma. ¿Por quรฉ nos abstenemos de comer carne los viernes? ¿Lo dice la Biblia? Partimos el tema con un fuerte NO. ¿Es antibรญblico? TAMPOCO. Sin embargo los no catรณlicos han encontrado un texto para condenar la abstinencia ordenada por la Iglesia:
“Empero el Espรญritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos algunos apostatarรกn de la fe, es¬cuchando a espรญritus de error y a doctrinas de demonios; Que con hipocresรญa hablarรกn me tira, teniendo cauterizada la conciencia. Que prohibirรกn casarse, y mandarรกn abstenerse de las viandas que Dios criรณ para que con acciรณn de gracias participasen de ellas los que han conocido la verdad” (1 Tim 4, 1-4)
Para colocar este verso en su verdadero contexto, debemos entender que pasaba en la รฉpoca de San Pablo. Citando una fuente no catรณlica para mejor transparencia en el tema:
1- En aquellas comunidades la carne disponible para ser comprada en el mercado pรบblico a menudo provenรญa de un animal que habรญa sido ofrecido, total o parcialmente, como un sacrificio a los diferentes ritos religiosos paganos. El problema para la comunidad cristiana de aquel entonces era saber si era apropiado o no comer esta clase de carne: ¿habรญa sido contaminada por haber sido parte de ritos paganos? ¿Se participaba en esta religiรณn (y por lo tanto se cometรญa apostasรญa) por comer esta carne? Pablo anima a los cristianos en Roma y en Corinto a recordar que aunque no se prohibรญa especรญficamente comer esta carne, las personas sensatas evitarรญan hacerlo si otros podรญan ofenderse. Las necesidades de los miembros mรกs dรฉbiles y la posibilidad concreta que su fe fuera lesionada son importantes consideraciones cuando se toman decisiones sobre la alimentaciรณn.
2- Como vemos, San Pablo condena a aquellos que prohรญben en todos los casos la carne, para evitar consumir algo que pudo haber sido sacrificado a los รญdolos, como posteriormente enseรฑarรญan los maniqueos. Ya el mismo Pablo lo menciona en su carta a los Romanos ambas actitudes, aquellos que prohibรญan comer carne y aquellos que creรญan que podรญan comer de todo sin importar lo que pensaran los que no la comรญan. El apรณstol contesta:
“No vayas a destruir la obra de Dios por un alimento. Todo es puro, ciertamente, pero es malo comer dando escรกndalo. Lo bueno es no comer carne, ni beber vino, ni hacer cosa que sea para tu hermano ocasiรณn de caรญda, tropiezo o debilidad” (Rom 14, 20-21)
Asรญ, Pablo nos invitaba a examinar nuestra actitud para no afectar la fe de nuestro hermano.
Asรญ que el texto de Timoteo nada tiene que ver con la prรกctica de la Iglesia en los viernes de Cuaresma.
Simbolismo del viernes
¿Darรญa lo mismo ordenar la abstinencia un martes? ¿Quรฉ representa el viernes en la liturgia de la Iglesia?
Jesucristo muriรณ un viernes, y es algo que nos expresa la Biblia (Mc 15, 42). La muerte de Cristo aunque mostrรณ su victoria sobre el mal y la derrota del diablo, para nosotros los cristianos, nos llena de tristeza por todos los padecimientos que sufriรณ el Seรฑor. Es algo natural para aquellos que sentimos el dolor de la cruz, un dolor que debรญa ser nuestro por nuestras faltas pero que รฉl quiso llevar sobre sus hombros. Los discรญpulos de Emaus nos expresan este sentir cuando el Evangelio de Lucas narra:
“รl les dijo: "¿Quรฉ comentaban por el camino?" Ellos se detuvieron, con el semblante triste, y uno de ellos, llamado Cleofรกs, le respondiรณ: "¡Tรบ eres el รบnico forastero en Jerusalรฉn que ignora lo que pasรณ en estos dรญas!" (Lc 24, 17-18)
Incluso, la misma naturaleza hizo luto por la muerte del Seรฑor:
Era alrededor del mediodรญa. El sol se eclipsรณ y la oscuridad cubriรณ toda la tierra hasta las tres de la tarde.
Si los primeros cristianos y la naturaleza sintieron el dolor por la muerte del Seรฑor, ¿quรฉ actitud debemos tener nosotros? Debemos concientizarnos de esto y tratar de ofrecer nuestra vida en un permanente caminar por ese camino de la cruz. Por eso, la Iglesia toma este dรญa como un recordar la muerte de Cristo, adentrarnos en este acontecimiento y hacerlo propio.
El abstenerse
Por eso el Viernes Santo con mayor razรณn la Iglesia nos invita a hacer penitencia. Coloco a continuaciรณn lo que expresa el Cรณdigo de Derecho Canรณnico al respecto:
Canon 1249.
Todos los fieles, cada uno a su modo, estรกn obligados por ley divina a hacer penitencia; sin embargo, para que todos se unan en alguna prรกctica comรบn de penitencia, se han fijado unos dรญas penitenciales, en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oraciรณn, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sรญ mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia, a tenor de los cรกnones que siguen.
Canon 1250.
En la Iglesia universal, son dรญas y tiempos penitenciales todos los viernes del aรฑo y el tiempo de cuaresma.
Canon 1251.
Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarรกn el miรฉrcoles de Ceniza y el Viernes Santo.
Nos damos cuenta que lo que la Iglesia busca es unirnos en un solo sentir (Fil 1, 27) para conmemorar la muerte del Seรฑor, y presentar un espรญritu reflexivo y de penitencia. ¿De quรฉ manera? Promoviendo el ayuno y la abstinencia. ¿Y la base bรญblica?
Nuevamente citando a San Lucas encontramos el siguiente texto:
Luego le dijeron: "Los discรญpulos de Juan ayunan frecuentemente y hacen oraciรณn, lo mismo que los discรญpulos de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben". Jesรบs les contestรณ: "¿Ustedes pretenden hacer ayunar a los amigos del esposo mientras รฉl estรก con ellos? Llegarรก el momento en que el esposo les serรก quitado; entonces tendrรกn que ayunar".
¿Quiรฉn es el esposo? Cristo, el cual nos fue quitado al morir un viernes. Y el mismo Cristo nos indica que al no estar, entonces tendremos que ayunar. Por eso la Iglesia nos invita a conmemorar la muerte del Seรฑor a travรฉs del ayuno y la abstinencia.
San Pablo nos invita a someter nuestro cuerpo (1 Cor 9, 27), y por eso la abstinencia logra que mortifiquemos nuestros deseos para fortalecernos espiritualmente.
¿Y por quรฉ carne?
Ya en la รฉpoca de San Jerรณnimo, en el siglo IV surgiรณ una controversia con Joviniano, quien como los protestantes modernos veรญan innecesario el abstenerse de carne, asรญ que no son nuevos los ataques que enfrentamos los catรณlicos.
La principal necesidad fisiolรณgica del ser humano es el comer. Es algo tan vital que hasta cuando Jesรบs sintiรณ hambre, fue tentado por el diablo.
Asรญ que la Iglesia ha querido en aras de mantenernos en un mismo espรญritu de penitencia en esta รฉpoca, el considerar que ofrezcamos el sacrificio de no comer carne en memoria de la muerte del Seรฑor. Quiere decir que lo importante de la abstinencia de carne, no es privarse de la carne en sรญ, si no rememorar la muerte del Seรฑor, como seรฑal de sacrificio.
En la Biblia hay ejemplos donde se presentan signos como seรฑal de un acontecimiento que Dios quiere que recordemos. Por ejemplo cuando Josuรฉ cruza el Jordรกn con el pueblo, Dios les ordena guardar doce piedras como seรฑal:
Entonces Josuรฉ llamรณ a los doce hombres que habรญa hecho designar entre los israelitas, un hombre por cada tribu, y les dijo: "Vayan hasta el medio del Jordรกn, ante el Arca del Seรฑor, su Dios, y cargue cada uno sobre sus espaldas una piedra, conforme al nรบmero de las tribus de Israel, para que esto quede como un signo en medio de ustedes. Porque el dรญa de maรฑana sus hijos les preguntarรกn: ´¿Quรฉ significan para ustedes estas piedras?´.
Y ustedes les responderรกn: ´Las aguas del Jordรกn se abrieron ante el Arca de la Alianza del Seรฑor; cuando ella atravesรณ el Jordรกn, se abrieron las aguas del rรญo. Y estas piedras son un memorial eterno para los israelitas´. (Jos 4, 4-7)
Muy seguramente habrรก el no catรณlico que haga distinciรณn diciendo que las piedras Dios si las mandรณ como seรฑal pero no el abstenerse de carne.
Para nosotros la Biblia no es un manual que detalle paso a paso cรณmo hacer las cosas, pero es innegable el hecho que Dios nos dรฉ seรฑales como recuerdo de una realidad mayor. Asรญ que cuando un viernes de cuaresma nos abstenemos de comer carne, lleva nuestra mente y nuestro corazรณn a recordar la muerte del Seรฑor.
Finalmente tenemos que responder cรณmo cuando los servidores le respondieron a Naamรกn al cuestionar la orden de Eliseo para ser curado de la lepra:
“Si el profeta te hubiera mandado una cosa extraordinaria ¿no la habrรญas hecho? ¡Cuรกnto mรกs si รฉl te dice simplemente: Bรกรฑate y quedarรกs limpio!" (2 Re 5, 13)
La Iglesia ordena que los catรณlicos practiquemos la abstinencia de la carne como una forma de unirnos a todos en un espรญritu de penitencia, para recordar la muerte del Seรฑor y someter nuestro cuerpo al espรญritu privรกndonos de comer un alimento muy comรบn y apetecido por la gran mayorรญa. Pero estรก en cada uno, revisar su vida y sus actos y ofrecer a Dios algรบn tipo de mortificaciรณn adicional que nos haga reflexionar nuestro comportamiento y nuestra respuesta hacia Dios.
Comments
Post a Comment