La Iglesia Catolica Crece En Todo El Mundo,

Image
La Iglesia Católica crece en todo el mundo 💒 Recientemente, la agencia vaticana Fides presentó algunas estadísticas que ofrecen un panorama general de los fieles católicos. El crecimiento más notable de católicos se da en África, con un aumento de 8.309.000; y América con 5.668.000; seguidos de Asia con 954.000; Europa con 740.000 y Oceanía con 210.000. El incremento de católicos fue de 15.881.000 con respecto al año precedente. A pesar de estos numerales, las vocaciones sacerdotales, religiosas y el número de seminaristas ha disminuido. La Agencia Fides también informó que la Iglesia Católica gestiona en el mundo un total de 74.550 jardines de infancia con 7.639.051 alumnos; 102.455 escuelas primarias con 36.199.844 alumnos; 52.085 escuelas secundarias con 20.724.361 alumnos; 2.688.625 estudiantes en instituciones de enseñanza superior; y 4.468.875 estudiantes en universidades católicas. Al igual que las 103.951 instituciones sanitarias y de ayuda vinculadas a la Iglesia ...

8 Cosas Que Debes Saber Sobre el Miércoles de Ceniza

El miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, es el tiempo de preparación de 40 días que preceden a la Semana Santa

Hay cosas que debes saber sobre el miércoles de ceniza si quieres sacar provecho del inicio de Cuaresma. El miércoles de Ceniza es el día que marca el inicio de la Cuaresma en la Iglesia Católica, y es el tiempo de preparación a la Pascua. es decir, los 40 días que preceden a la Semana Santa.

Esta fecha nos recuerda a todos los cristianos que esta vida es tan sólo una preparación para lo que nos ha prometido el Señor en la vida eterna.

En este tiempo nos reconocemos pequeños, pecadores y con necesidad de perdón de Dios, sabiendo que del polvo venimos y que al polvo vamos

8 Cosas Que Debes Saber Sobre el Miércoles de Ceniza

A continuación, quiero nombrarte 8 cosas que necesitas conocer sobre el miércoles de Ceniza para que puedas interiorizar este día de una manera más espiritual.

1. ¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es una llamada que Dios nos hace a la Conversión. Siempre cae el día miércoles.

La tradición del Miércoles de Ceniza nos recuerda una antigua tradición del pueblo Hebreo, que cuando se sabían en pecado o cuando se querían preparar par una fiesta importante en la que debían estar purificados, se cubrían de cenizas y vestían con un saco de tela áspera.

2. ¿De dónde provienen las cenizas?

Las cenizas se obtienen al quemar las palmas que se bendijeron el anterior Domingo de Ramos.

Algunas familias tienen la tradición de guardar los ramos del año pasado y llevarlos a la parroquia días antes de esta celebración

3. ¿Cuál es el significado de las cenizas?

Las cenizas nos recuerdan lo siguiente:
El origen del hombre: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Génesis 2,7)

El fin del hombre: "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Génesis 3,19).
En el libro de Job (Job 42,6) las cenizas simbolizan dolor y penitencia. Dice Abrahán:"Aunque soy polvo y ceniza, me atrevo a hablar a mi Señor" (Génesis 18,27).

Las cenizas nos recuerdan que somos mortales, que fuimos creados del polvo y a él volveremos, por lo cual, debemos aspirar a vivir la resurrección del Señor, como un signo de victoria sobre el mal, el cual no tendría mejor señal para nosotros que la cruz de Cristo (Col 2, 14-15)

La costumbre de imponer las cenizas se practica en la Iglesia desde sus orígenes. En la tradición judía, el símbolo de rociarse la cabeza con cenizas manifestaba el arrepentimiento y la voluntad de convertirse.

4. ¿Sólo los católicos pueden recibir las cenizas?

De ninguna manera, el tiempo de cuaresma es un llamado a la conversión y es una invitación a todos los fieles y a los no creyentes a acercarse y cambiar su vida.

No hace falta ser católico para que te impongan la ceniza, es un día de acogida para todos. Sea creyente o no pueden acercarse a recibirlas.

5. ¿Cómo se imparten las cenizas?

La bendición e imposición de las cenizas tiene lugar en la misa, después de la homilía. En circunstancias especiales, por ejemplo, cuando no hay sacerdote, se puede hacer sin misa, pero siempre dentro de una celebración de la Palabra.

También depende de las culturas de los pueblos, por ejemplo en algunos paises las cenizas se imponen en forma de polvo más hacia el cabello que en la frente, mientras que en otros, se mezclan con un agua bendita hasta formar un pasta y se marca la cruz en la frente.

Las cenizas son impuestas en la frente del fiel, haciendo la señal de la cruz con ellas mientras el ministro dice cualquiera de las dos frases Bíblicas siguientes:

"Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás", o

"Conviértete y cree en el Evangelio".

6. ¿Las cenizas perdonan mis pecados?

No. Con la imposición de las cenizas no se le perdonan los pecados, sólo en el Sacramento de la reconciliación (confesión) el sacerdote puede perdonar pecados en nombre del Señor.

Las cenizas, aunque son un sacramental, "no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia los sacramentales preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella" (Catecismo 1670)

7. ¿Pueden un laico imponer las cenizas?

Si, los laicos previamente designados de forma pública por el sacerdote podrán imponer las cenizas, las cuales deben haber sido previamente bendecidas por el párroco, el laico NO puede hacer la bendición.

Esta práctica es permitida debido a la gran concentración de población en las ciudades, y ante la dificultad de que el sacerdote atienda directamente a todas las celebraciones de la imposición de la ceniza, ha ido dando lugar a la necesidad de que los párrocos designen algunos laicos, para cooperar dirigiendo celebraciones de la Palabra para la imposición de la ceniza, fuera de la Liturgia de la Eucaristía en la que el párroco bendice la ceniza, o de las celebraciones de la Palabra presididas por un presbítero o un diácono.

8. ¿El ayuno y la abstinencia son obligatorios?

El ayuno es completamente obligatorio. Consiste en hacer solo una comida al día o privarte de algo ese día a lo que realmente estés muy apegado.

Para profundizar más acerca del tema del Ayuno puedes consultar nuestra publicación:

Qué es el ayuno y 6 pasos para practicarlo

La abstinencia de comer carne para este día es obligatorio a partir de los 14 años de edad. El Canon #1251 de la Iglesia Católica nos dice:

"Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el Miercoles de Ceniza y el Viernes Santo".

El miércoles de ceniza es una oportunidad para renovar nuestro deseo de revisar nuestro comportamiento, y prepararnos para recibir a Cristo Resucitado. Nuevamente se nos brinda la oportunidad de caminar hacia el perdón y el arrepentimiento sincero, donde nos revisamos interiormente.

El signo de las cenizas refleja nuestro deseo externo de querer crecer en el amor de Jesús. Asiste este miércoles de ceniza a tu parroquia más cercana para que realices el acto de la imposición y comiences cuaresma con arrepentimiento.

Con informacion de PILDORAS DE FE



Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)