Que Fue de Zaqueo El Personaje Del Evangelio de San Lucas,

Image
El relato del evangelio de Lucas cuenta que Zaqueo, un jefe de recaudadores de impuestos, se encontró con Jesús en Jericó, y tras la interacción, prometió dar la mitad de sus bienes a los pobres y devolver el cuádruplo a quienes hubiera defraudado, lo que significó la salvación para él y su casa. Respecto a su vida posterior, las tradiciones afirman que Zaqueo se convirtió en un discípulo y obispo de Cesarea de Palestina, aunque hay otras leyendas que sugieren una posible muerte en Haurán, Siria, o que fue un misionero en Francia.   ¿Qué dice el Evangelio? 1. El encuentro con Jesús: En Lucas 19:1-10, se describe a Zaqueo como un hombre pequeño, rico y jefe de recaudadores, que subió a un árbol sicómoro para poder ver a Jesús al pasar por Jericó.  2. La invitación de Jesús: Jesús lo vio, lo llamó por su nombre y le dijo que bajara, pues quería quedarse en su casa.  3. La transformación de Zaqueo: Tras este encuentro, Zaqueo se comprometió a entregar la mitad de...

Hoy Celebramos a Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús

Desde el año 1541, cada 22 de abril, se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Se trata de una advocación mariana que nació en el círculo de los primeros jesuitas, liderados por San Ignacio de Loyola, cuya devoción se ha extendido a toda la Iglesia impulsada por la presencia e importancia de la Compañía de Jesús para la catolicidad.

El 22 de abril de 1541, los primeros jesuitas realizaron los votos solemnes (pobreza, castidad y obediencia) ante la imagen de Santa María Virgen ubicada en la basílica romana de San Pablo de Extramuros.

Aquél día quedó sellado el vínculo entre la Madre de Dios y el alma jesuítica; vínculo que había marcado la conversión del mismo Ignacio y de los hombres que se fueron uniendo al proyecto.
El veintidós de abril

He aquí parte del relato de lo sucedido aquel día. Estuvieron presentes San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y los miembros del grupo inicial (Salmerón, Laínez, Broet, Jay y Codure):

“Cuando llegamos a San Pablo los seis nos confesamos, unos a otros. Se decidió que Íñigo dijese misa en la iglesia, y que los otros recibiesen el Santísimo Sacramento de sus manos, haciendo sus votos de la siguiente forma: Ignacio diciendo misa y justo antes de la comunión, sosteniendo un papel con la fórmula de los votos, se volvió hacia sus compañeros que estaban arrodillados, y pronunció las palabras de los votos…”.

“Después de decirlas, comulgó recibiendo el Cuerpo de Cristo. Cuando terminó de consumir colocó las cinco hostias consagradas en la patena y se volvió hacia sus compañeros. Cada uno tomó el texto de los votos en su mano y dijo en voz alta las palabras. Cuando el primero terminó, recibió el Cuerpo de Cristo. Luego, por turnos, los demás hicieron lo mismo. La misa tuvo lugar en el altar de la Virgen, en el que estaba reservado el Santísimo Sacramento…”.

“Cuando acabó la misa, después de orar ante los otros altares, regresaron al altar mayor, donde todos se acercaron a Íñigo. Le dieron un abrazo y el beso de la paz, con mucha devoción, sentimiento y lágrimas; así finalizaron la ceremonia de los votos y dieron comienzo a su vocación”.

Unos meses antes
El 27 de septiembre de 1540, unos meses antes de aquel glorioso día de abril, el Papa Paulo III había aprobado la Fórmula de la Compañía de Jesús y había concedido la licencia para elaborar sus Constituciones.


Si deseas conocer más sobre la Compañía de Jesús y su historia, puedes revisar el siguiente artículo de la Enciclopedia Católica: https://ec.aciprensa.com/wiki/Compañía_de_Jesús

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)