El Viernes Santo La Iglesia Catolica No Celebra Misa

Image
El Viernes Santo, en la Iglesia Católica, no se celebra misa como una forma de honrar el sacrificio de Jesús en la cruz. Este día se recuerda la muerte de Jesús y se vive como un luto y silencio.  Explicación Detallada: Conmemoración de la muerte de Jesús: El Viernes Santo es un día de profundo luto y reflexión, dedicado a conmemorar la muerte de Jesús en la cruz.  Ausencia de Eucaristía: La misa, o Eucaristía, que es la celebración central de la vida religiosa cristiana, no se celebra en Viernes Santo.  Simbolismo del silencio y la reflexión: La ausencia de misa se interpreta como un signo de respeto y silencio, para que los creyentes puedan dedicar este día a la meditación sobre la muerte y resurrección de Jesús.  Celebración alternativa: En lugar de la misa, se celebra una liturgia que incluye la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión con hostias consagradas durante el Jueves Santo.  Tradición ancestral: Esta tradici...

Yo Celebro La Vida, NO La Muerte..!

Para este #DíaDeMuertos💀 ...

Para este día no tengo flores ni altar, no prenderé velas ni haré oraciones, de hecho no tengo muertos en la familia, tengo personas que se han ido, pero que siguen aquí, conmigo, en mi formación y recuerdos

No habrá inciensos ni calaveras, tan solo felicidad por haber conocido personas valiosas que se adelantaron con DIOS

Para este día no tengo lagrimas, tengo agradecimientos, no hay tristezas, solo recuerdos, si algo yace en mis sepulcros familiares son evidencias de quienes aún dan vida a mi vida con su legado.

No usaré este día para meditar sobre la muerte, agradeceré la oportunidad de la vida, en mi casa todos son bienvenidos, incluso los recuerdos de las personas que ya no están físicamente

Para este día de muertos no me disfrazaré, no adornaré la casa con motivos fúnebres, abriré mis cortinas para que la bendición del sol entre y acaricie mi vida.

Para este día de muertos no rezaré, hablaré directamente con DIOS en una oración para pedirle por mis vivos, no por los que ya no están, pues nada se puede hacer por los que ya murieron. 

Para este día y para el resto de mis días, pensaré en la muerte para valorar la vida, mi ofrenda será tratar de agradar a Dios en sacrificio vivo y mi incienso una sonrisa sincera para los demás.

Para este día de muertos abrazaré aquellos que tienen muerta la esperanza, que han perdido la paz, las ganas de sonreír o se les murió la fe.

Para este día tengo tantas gracias que dar, un requiém a mi tristeza y un epitafio en mi puerta que diga:
“Aquí yace y vive una persona que no quiere morir en vida”.

Se los comparto con amor, cariño y respeto. 

Lucas 9:60
“Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.”

Dios les bendiga amigos del alma.! 🙏

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)