La Epístola de Melchor Ocampo, Visión del Matrimonio del Siglo XIX que Prevaleció Hasta 2007

Image
  Por más de 150 años, la Epístola de Melchor Ocampo se leyó en las bodas civiles pero hoy se considera contraria a la igualdad entre las personas Es fundamentalmente cierto que nuestro país se erigió en el siglo XIX, entre la vida colonial y el siglo pasado, con la Revolución Mexicana y la posterior carrera hacia la modernidad.  Igualmente, dos protagonistas de ese estado naciente fueron Benito Juárez y Melchor Ocampo, a quien se le atribuye la mayor parte de la formulación de las  Leyes de Reforma  y la llamada Epístola de Melchor Ocampo. Con este discurso,  Ocampo contribuyó con su visión muy personal, pero reflejando los tiempos que corrían, de lo que debía ser la unión civil entre un hombre y una mujer.  Cabe señalar que la epístola formó parte del artículo 15 de la Ley de Matrimonio Civil expedida por Juárez en 1859. Epístola de Melchor Ocampo, pauta decimonónica sobre un «buen matrimonio « En la carta se establecían los roles que los cont...

Hoy 12 de Octubre Celebramos a Nuestra Señora Del Pilar, Patrona De La Hispanidad

Cuenta la Tradición que el Apóstol Santiago viajó a España para predicar el Evangelio y que la Virgen María se le apareció en un pilar, mientras ella aún vivía en Tierra Santa. De allí es que surge la advocación de Nuestra Señora del Pilar que se celebra cada 12 de octubre.

Era el año 40 d.c. y San Santiago, en una noche de profunda oración a orillas de río Ebro, vio a la Madre de Jesús, quien le pidió que se le edificase ahí una Iglesia con el altar en derredor al pilar.

"Este sitio permanecerá hasta el fin del mundo para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que imploren mi ayuda", dijo la Virgen María.

Esto se cumplió. El lugar ha sobrevivido a invasiones, la guerra civil española y la caída de bombas que no estallaron. Además, con el fomento de la devoción, se han obrado numerosos milagros.

Después de la aparición, San Santiago y sus discípulos comenzaron a construir una capilla, donde estaba la columna, y le dieron el nombre de “Santa María del Pilar”. Lo que se convirtió en el primer templo del mundo dedicado a la Virgen María.

San Juan Pablo II, en 1984, reconoció a la Virgen del Pilar como “Patrona de la Hispanidad”.

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)