Bautizame Señor NO es un Canto Catolico

Image
Se acerca Pentecostes y algunos tendrán en mente utilizar algunos cantos tradicionales, por ejemplo BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU. Hablemos de ese canto: Este es un canto el cual aún se desconoce su origen. El dato más antiguo es de 1976, aparece en el disco de Tony Sauceda de ese año; Vocalista de los relampagos del norte de Ramón Ayala; aunque el disco contenía únicamente cover's de cantos no católicos. (Información recabada por Gonzalo Ovando) Audio del canto contenido en el disco en mención https://youtu.be/kuDlxX1oZN4 Su verdadero nombre es Saturame Señor. Bautizame es algo que no aparece en la letra original. Además, cantar Bautizame Señor con tu Espíritu, contradice la doctrina católica, ya que sabemos que somos bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, no sólo con el Espíritu Santo, como hace mención la letra utilizada actualmente. Sugerimos, por todo lo anterior, no utilizarlo.

Hoy es la Fiesta de la Visitación de María: “¡Bendita tú entre las mujeres!” 

Cada 31 de mayo la Iglesia celebra la Fiesta de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel, y con este mensaje de caridad de la Madre de Dios es que se concluye el mes mariano.

Según narran los evangelios, el ángel Gabriel le dijo a María que así como ella iba a ser la Madre de Jesús, su prima Isabel también estaba encinta de Juan el Bautista y la Virgen fue en ayuda de su pariente durante tres meses.

De este relato evangélico surgen dos importantes oraciones: la segunda parte del Avemaría y el canto del Magníficat.

Cuando Isabel oyó el saludo de María, “el niño saltó en su seno. Entonces Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó a grandes voces: ‘¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno’”.

María, la sierva humilde y fraterna que siempre está dispuesta a atender a todos que la necesitan, respondió alabando a Dios por sus maravillas: “Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava…”

San Bernardo de Claraval señalaba que “desde entonces María quedó constituida como un ‘Canal inmenso’ por medio del cual la bondad de Dios envía hacia nosotros las cantidades más admirables de gracias, favores y bendiciones”.



Comments

Popular posts from this blog

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,

Salgan, Salgan, Salgan Animas En Pena,

Adam Kotas NO Es Sacerdote Catolico,