Los Beneficios del Jugo de Piña y Pepino

Image
Sí, el jugo de piña y pepino puede ayudar a reducir la inflamación debido a las propiedades de sus ingredientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias, mientras que el pepino es hidratante y puede ayudar a aliviar la hinchazón.  Beneficios: Bromelina: La piña es rica en bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas y reduce la inflamación, especialmente en tejidos blandos.  Hidratación: El pepino es alto en agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a reducir la hinchazón causada por la retención de líquidos.  Digestión: La fibra del pepino y la bromelina de la piña pueden mejorar la digestión y reducir la hinchazón abdominal.  Antioxidantes: Ambos ingredientes contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la salud general.  Preparación: Ingredientes: 1 taza de piña fresca cortada en trozos. 1 pepino mediano, pel...

Como Reconocer a Un Falso Sacerdote


En varios países se ha multiplicado el número de falsos sacerdotes que se valen de la buena fe de los fieles para “ofrecer sus servicios” a cambio de dinero fácil.

Únicamente el sacramento del Orden Sacerdotal consagra al que lo recibe, configurándolo de modo particular con Jesucristo y capacitándolo para actuar en la misma persona de Cristo para el bien de todo el pueblo de Dios.

En la siguiente nota explicamos cómo identificar a los falsos sacerdotes, así como las medidas preventivas para evitar ser engañados por estos.

¿Cómo reconocerlo?

1. Los falsos sacerdotes no tienen parroquia ni territorio asignado porque no pertenecen a la Iglesia Católica, por lo tanto, no se encuentran en los registros de las diócesi2. Salen a “ofrecer sus servicios” (misas, sacramentos) y es común que regalen tarjetas de presentación para que puedan contactarlos.

3. Suelen actuar en lugares alejados del templo parroquial, como en pequeñas comunidades donde no hay sacerdotes. Es necesario saber que los sacerdotes católicos pueden casar, bautizar y en general, oficiar misas en un lugar sagrado como una iglesia. Si lo hacen fuera de ella, "la celebración debe realizarse en un lugar digno", según establece el canon 932 del Código de Derecho Canónico.

4. Crean lazos de amistad con los feligreses e imparten “sacramentos” sin tener en cuenta los impedimentos.

5. Cobran dinero al final de la "Misa" que celebran “solicitando una contribución económica”.

6. Piden donativos para alguna casa hogar, orfanato o asilo que no existen. En algunos casos, hasta ofrecen sus servicios a los propios sacerdotes para ayudarlos en las fiestas parroquiales o en Semana Santa.

7. Un gran porcentaje de ellos son personas que estudiaron en el seminario, pero por diversas razones fueron expulsados. Otros sirvieron en alguna parroquia como sacristanes o simplemente encontraron una forma de estafar a los fieles y hasta a los mismos presbíteros, debido a que conocen las celebraciones litúrgicas.

Medidas preventivas

1. Acudir a nuestra parroquia para que nos orienten sobre los requisitos necesarios para la celebración de los sacramentos.

3. Nunca aceptar a los sacerdotes que se dan a conocer con tarjetas de presentación o que ofrecen “servicios a domicilio”.

4. Exigir al sacerdote la credencial expedida por la diócesis a la que pertenece.

5. Si no es posible encontrar un sacerdote, es obligación de los fieles abstenerse de las celebraciones de los impostores pues no tienen ninguna validez.

6. Se debe denunciar al falso sacerdote inmediatamente ante las autoridades eclesiásticas.

7. Advertir a los demás fieles que tengan cuidado del impostor.

Fuente ACI PRENSA 

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)