Los Beneficios del Jugo de Piña y Pepino

Image
Sí, el jugo de piña y pepino puede ayudar a reducir la inflamación debido a las propiedades de sus ingredientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias, mientras que el pepino es hidratante y puede ayudar a aliviar la hinchazón.  Beneficios: Bromelina: La piña es rica en bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas y reduce la inflamación, especialmente en tejidos blandos.  Hidratación: El pepino es alto en agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a reducir la hinchazón causada por la retención de líquidos.  Digestión: La fibra del pepino y la bromelina de la piña pueden mejorar la digestión y reducir la hinchazón abdominal.  Antioxidantes: Ambos ingredientes contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la salud general.  Preparación: Ingredientes: 1 taza de piña fresca cortada en trozos. 1 pepino mediano, pel...

Qué Significa que Jesús Descendió a Los Infiernos?

En el Sábado Santo celebramos la frase que recitamos en el Credo “Descendió a los Infiernos”, es un día de reflexión y acompañamiento a la Madre de Dios que está a la espera de la resurrección del Hijo.

En su designio de salvación, Dios dispuso que Cristo no solamente “muriese por nuestros pecados” (1 Co 15, 3), sino también que conociera el estado de muerte, el estado de separación entre alma y cuerpo, durante el tiempo comprendido entre el momento en que expiró en la Cruz y el momento en que resucitó. Ese momento se revive cada Sábado Santo.

Se conoce por las Sagradas Escrituras y la Tradición que Jesús bajó al “Seol” o infierno, donde permanecían las almas de todos los muertos.

En aquel lugar estaban todos los santos y justos que perecieron antes de la muerte de Jesucristo y no tenían cómo llegar al cielo: los patriarcas, los profetas, los reyes, San José, entre otros.

Según la Tradición de la Iglesia, cuando Jesús muere, desciende al infierno y lleva consigo al cielo a todos los que creyeron.

En resumen, el Sábado Santo es una fecha distinta al Jueves y Viernes Santos porque no ocurrieron acontecimientos visibles en la tierra.

Debido que Jesús “ha muerto” se debe guardar silencio en ese día, semejante al duelo cuando perdemos a un ser querido. También es tiempo de espera de la Resurrección de Cristo durante la primera parte del día.


Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)